A partir de este próximo domingo no será posible cenar en ningún bar ni restaurante en casi la mitad de la provincia de Jaén. El comité territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, ... Trinidad Rus, ha analizado este jueves los datos epidemiológicos de los municipios jienenses y ha decidido pasar a 37 de ellos al grado 1, lo que se traduce en que tendrán que cerrar sus bares y negocios no esenciales a las 20:00 horas, además de afectar a sus aforos al pasar al Nivel 3 de alerta doce de ellos y al 4 los otros 25.
Publicidad
El comité sitúa en Nivel de Alerta 2 el Distrito Jaén, el de la capital, y Nordeste de Jaén, el de Úbeda y Baeza. En estos la hostelería y el comercio pueden cerrar como hasta ahora, hasta las 22:30 horas.
No obstante, el Distrito Jaén Sur se coloca en Nivel 3 Grado 1, y Jaén Norte en Nivel 4 Grado 1. Las localidades de estos dos últimos, al estar en Grado 1, tendrán que bajar la persiana antes a sus negocios no esenciales.
El distrito sanitario de Jaén Sur comprende a 12 municipios: Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Frailes, Fuensanta de Martos, Higuera de Calatrava, Lopera, Martos, Porcuna, Santiago de Calatrava, Torredonjimeno y Villardompardo. Engloba en total a una población de 90.904 personas.
En estas localidades, a partir de las 00:00 horas del domingo 18 de abril, la hostelería, el comercio y otros negocios no esenciales pueden cerrar hasta las 20:00 horas. Además al estar en nivel 3, el aforo en interior de la hostelería se reduce al 50%.
Publicidad
Por su parte, el distrito Norte incluye a 25 localidades: Aldeaquemada, Andújar, Arjona, Arjonilla, Arquillos, Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, La Carolina, Castellar, Chiclana de Segura, Escañuela, Guarromán, Jabalquinto, Lahiguera, Linares, Marmolejo, Montizón, Navas de San Juan, Santa Elena, Santisteban del Puerto, Sorihuela del Guadalimar, Torreblascopedro, Vilches y Villanueva de la Reina. En total, 182.146 vecinos.
La hostelería, el comercio y otros negocios no esenciales podrán cerrar como máximo a las 20:00 horas. Al estar en Nivel 4 además se ven afectados sus aforos. Así, por ejemplo, en interiores la hostelería solo puede llenar hasta el 30% de su capacidad y el 75% en terrazas.
Publicidad
Para determinar esta medida Salud tiene en cuenta otros parámetros, no solo el número de contagios de una localidad. Los umbrales que marcan los niveles se basan en seis indicadores: IA (incidencia acumulada) a 14 días, IA en mayores de 60 años, pruebas PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa), porcentajes de trazabilidad, índices de camas UCI e índice de hospitalización. Son, señalan desde la Junta, «los seis parámetros que aplican todas las comunidades autónomas».
Así, puede darse el caso (de hecho lo hay) de localidades con cero contagios oficialmente en las últimas dos semanas que vean obligadas a cerrar sus negocios no esenciales a las 20:00 horas, debido a que no cumple otros requisitos, como la presión asistencial en la UCI en su hospital de referencia, a donde deberían trasladarse los vecinos en caso de enfermar gravemente.
Publicidad
Según confirman fuentes de la Junta, «los niveles de riesgo se tienen en cuenta por la evolución de los contagios, pero también por el nivel de riesgo en los recursos asistenciales y de la presión asistencial». Hay otros factores también que van más allá del simple número de casos, como si es un contagio más localizado o menos. Las posibilidades de que un foco se descontrole son mayores, por su densidad de población, en Linares, que en Alcalá la Real, por ejemplo, lo que hace que el nivel de alerta sea superior en el primero.
Además, esto afecta a otras localidades cercanas. De este modo, hay municipios como Arquillos o Jabalquinto donde los casos casi siempre suben cuando lo hace en Linares, debido a la cercanía y al mayor movimiento de población.
Publicidad
Además, esto afecta a otras localidades. Así, hay municipios como Arquillos o Jabalquinto donde los casos siempre suben cuando lo hace en Linares, debido a la cercanía y al mayor movimiento de población.
Si se une a los pueblos que forman parte de otros distritos pero que tienen, debido a superar la tasa de 1.000 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, sus negocios no esenciales cerrados (Beas de Segura, Bedmar y Garcíez, Campillo de Arenas, Nolaejo, Valdepeñas de Jaén y Santiago-Pontones) serán 291.056 vecinos de la provincia de un total de 631.381 habitantes a los que afecte directamente el cierre de bares y comercios por la noche. Un 46% de los residentes en la provincia jienense, es decir, cerca de la mitad.
Noticia Patrocinada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.