Edición

Borrar
Agentes de Policía Local durante un dispositivo de control y vigilancia en Linares. ENRIQUE
Linares se acerca al cierre de bares y comercios y ascienden a 19 los municipios jienenses con tasa para ser confinados

Linares se acerca al cierre de bares y comercios y ascienden a 19 los municipios jienenses con tasa para ser confinados

Nueve localidades superan la incidencia de mil puntos que aboca al cierre de negocios no esenciales, a horas del examen de la Junta

Miércoles, 14 de abril 2021

El notable aumento de los contagios en la provincia tras la Semana Santa pone ya sobre la mesa nuevas y duras restricciones en una veintena de localidades jienenses para tratar de frenar la expansión del virus. Este miércoles 14 de abril, a horas de reunirse el comité interterritorial de alto impacto de Jaén para determinar sobre confinamientos y cierres en municipios, son nueve las localidades que sobrepasan la tasa de incidencia de 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días, que implica el cierre de bares y comercios. Son Santiago-Pontones (2.164,2), Beas de Segura (2.039,2), Arquillos (1.277,6), Castellar (1.275,8), Frailes (1.261,8), Bedmar y Garcíez (1.253,3), Noalejo (1.190,5), Campillo de Arenas (1.142,2) y Castillo de Locubín (1.111,4).

De mantenerse por encima del millar su incidencia mañana jueves y si el comité lo considera así, tendrán que cerrar todos sus bares, comercios y negocios no esenciales, además del cierre perimetral de la localidad.

La tasa de la provincia de Jaén es de 302, en «riesgo extremo», la segunda mayor de toda Andalucía solo por detrás de Granada

Se acerca a este límite, aunque todavía tiene margen, Linares, el segundo municipio más poblado de la provincia, que sitúa su tasa hoy miércoles en casi 900 puntos. En concreto son 897,9, con 515 positivos en 14 días, de ellos 288 en los últimos siete. El miércoles pasado, hace justo una semana, su tasa era de 557,9.

También ha subido en los últimos días Alcalá la Real, la sexta con más población de Jaén, que alcanza ya los 778,5. Hace siete días no llegaba a 500. Ha sumado 169 contagios, 107 de ellos en las siete últimas jornadas. Ambas localidades se encuentran cerradas perimetralmente hasta este viernes y, a tenor de estas cifras, tendrán que seguir así otra semana más.

La Junta determina además que en aquellas localidades donde se supera la incidencia acumulada de 500 se cierre perimetralmente el municipio. En Jaén hay otra decena de pueblos que sobrepasan este límite y que igualmente de seguir por encima de este umbral este jueves cuando el comité se reúna, se verán obligados a cerrar sus fronteras, sin poder entrar ni salir del municipio sin causa justificada. Se trata, además de Linares y Alcalá la Real, de Valdepeñas de Jaén (978,5), Higuera de Calatrava (814,3), Villarrodrigo (767,3), Santisteban del Puerto (761,8), Torreblascopedro (558,2), Porcuna (552,3), Canena (551,3) y Fuerte del Rey (516,6).

Especiales son los casos de Higuera de Calatrava y Villarrodrigo. Al tener menos de 1.500 habitantes, el comité evaluará los riesgos, más allá de la tasa, para decidir sobre los cierres.

Sube en la capital y Úbeda y baja en Andújar

La actual tasa de contagios a nivel provincial deja a las claras un empeoramiento en las condiciones epidemiológicas que hacen que Jaén esté ya en la categoría de «riesgo alto» de contagio, según lo que establece el sistema semafórico del Ministerio de Sanidad. Según este método, cuando un territorio sobrepasa la tasa de infectados de 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días hay que considerar que su transmisión comunitaria es muy elevada, en riesgo «extremo» de contagio, el más elevado que contempla Sanidad. La de Jaén este miércoles se sitúa en 302,4 puntos, solo superada en Andalucía por Granada con 375,1. La media de la comunidad autónoma es 75 puntos inferior a la de Jaén, colocándose hoy en 223,1.

En otras grandes localidades no se esperan a corto plazo medidas de esta índole, pero el incremento de los contagios comienza a poner el foco sobre ellas. En Jaén capital se ha pasado de menos de 50 de tasa al inicio de abril a situarse hoy, dos semanas después, en 126,8. Sigue en cualquier caso muy lejos del cierre perimetral pero la subida es constante.

En la capital se ha pasado de menos de 50 de tasa al inicio de abril a situarse hoy en más del doble, 126,8

También ha aumentado en Úbeda, hasta 136,9 (antes de Semana Santa estuvo por debajo de 25, en lo que se considera 'nueva normalidad); Mancha Real, 176,6; Jódar, 206,3; Bailén, 102,6; Torredelcampo, 212,1; o Martos, 254,7.

En Andújar prácticamente se mantiene, con 117,4 hoy y en Torredonjimeno baja a 154. Entre los municipios con más población destaca el caso de Mengíbar, sin ningún positivo confirmado en 14 días entre sus casi diez mil habitantes.

Actualmente y hasta mañana jueves son once las localidades jienenses cerradas: Linares, Alcalá la Real, Porcuna, Bedmar y Garcíez, Arquillos, Santisteban del Puerto, Higuera de Calatrava, Pozo Alcón y Valdepeñas de Jaén. Además del confinamiento perimetral, Beas de Segura y Castellar tienen cerrados sus bares y comercios. Ambas siguen muy por encima de los 1.000 contagios de incidencia.



Sin contagios en residencias y centros de mayores en más de un mes

Pese al aumento de contagios en la provincia en las últimas semanas, especialmente tras la Semana Santa, las residencias y centros de mayores de la provincia de Jaén continúan limpias de covid.

Oficialmente, según los datos del Instituto del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, no ha habido ni un caso en ninguno de estos centros en los últimos 14 días, algo extensible a los 14 anteriores.

En todos ellos hace más de un mes que se completó la pauta de la vacunación, recibiendo las dos dosis de la vacuna los residentes y trabajadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Linares se acerca al cierre de bares y comercios y ascienden a 19 los municipios jienenses con tasa para ser confinados