Edición

Borrar
Víctor Torres, alcalde de Martos, presentó el programa. IDEAL
Martos tira de sus 'paisajes estelares' para conseguir atraer a más visitantes

Martos tira de sus 'paisajes estelares' para conseguir atraer a más visitantes

Desde el Ayuntamiento de la localidad se presentó un programa de actividades relacionadas con el entorno natural y el cielo nocturno

Jueves, 20 de mayo 2021, 21:21

Martos presumió de cielo en Fitur al presentar un ambicioso programa de Astroturismo con un amplio abanico de actividades que se desarrollarán hasta el mes de diciembre denominado 'Martos, destino de estrellas'. Un paraíso estelar que tiene su reflejo en los parajes naturales incluidos en el programa 'Recorre y descubre Martos Natural' «sin olvidar nuestras fiestas declaradas de interés turístico y un casco histórico y patrimonio que te fascinará», añadieron desde el Consistorio.

El alcalde de la localidad marteña, Víctor Torres, fue el encargado de exponer los pormenores de un programa a través del que «hemos puesto en valor esta riqueza con el programa de astroturismo 'Martos, destino de estrellas', y así descubrir los privilegios de este cielo idóneo con la práctica de la astronomía y la observación de las estrellas en las mejores condiciones».

Las primeras citas ya están teniendo lugar en forma de un curso de astronomía observacional, consistente en tres sesiones teóricas y otras tres prácticas que se están desarrollando entre los días 15 y 22 de este mes y el 5 de junio.

En mayo también se programó una observación astronómica con motivo de la conjunción Luna- Mercurio y Venus mientras que en junio habrá observaciones astronómicas y solares, en julio un programa de senderismo nocturno con una caminata bajo la Luna u observaciones astronómicas.

En agosto se ha organizado una observación astronómica con motivo de la oposición de Saturno y Júpiter y una noche centrada en la historia, la astronomía y las perseidas. En septiembre se realizará una observación solar mientras que en octubre se participa en la observación astronómica lunar 'International Observe the Moon Night'.

'Martos, destino de estrellas' tiene una nueva cita en noviembre con la observación astronómica 'La oposición de Urano' y concluye en diciembre con 'Lluvia de estrellas germínidas'.

El alcalde, que estuvo acompañado del concejal de Turismo, Emilio Torres, finalizó animando a los turistas a disfrutar del cielo tucitano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Martos tira de sus 'paisajes estelares' para conseguir atraer a más visitantes