-k80E-U230901912224sgC-1200x840@Ideal.jpeg)
-k80E-U230901912224sgC-1200x840@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Martes, 18 de febrero 2025, 21:25
Todo listo para que ruede el esférico. El campo de fútbol de Torredelcampo se encuentra operativo tras los trabajos de mejora acometidos en el estadio de este municipio, en los que se han invertido 216.000 euros. El proyecto ha incluido la renovación del césped de esta instalación, el equipo de bombeo y todo el sistema de drenaje, además de la sustitución de las dos porterías.
Así lo aseguró el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, que acompañado de la vicepresidenta primera de esta institución, Francisca Medina, y del diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, lo inauguró este martes junto al alcalde de Torredelcampo, Javier Chica.
La intervención ha sido un hito en Jaén, pues es el primer estadio de la provincia que utiliza hueso de aceituna en su césped en vez de otro tipo de material. Así lo aseveró Paco Reyes, quien puntualizó que «es de una empresa de Jaén, que ya había implantado este hueso de aceituna en otros campos del territorio nacional».
Para el presidente esto demuestra «que el olivar es una oportunidad en todos los ámbitos, por supuesto en la producción de aceite de calidad, pero también en todo lo relativo a la biomasa, aplicando el hueso de aceituna a instalaciones deportivas con una homologación por parte de las autoridades responsables del deporte en nuestro país».
En esta línea, aseguró que «habrá pocos municipios en la provincia de Jaén que dispongan de las infraestructuras deportivas que tiene Torredelcampo», que, como recordó Reyes, dispone «a las espaldas del campo de fútbol de salas de lucha, cuenta con un pabellón polideportivo, una piscina de verano y otra de invierno que es espectacular».
Además, Reyes incidió en «la importancia que este Ayuntamiento, su alcalde y el equipo de Gobierno dan al deporte y lo que supone educar en valores como la colaboración, la cooperación, el esfuerzo o el trabajo», por lo que, a su juicio, «todo el dinero que se destina a este tipo de infraestructuras es una buena inversión».
Por su parte, Javier Chica se mostró «orgulloso y satisfecho» por poner en servicio estas instalaciones después de una actuación que ha supuesto «un esfuerzo no sólo económico, sino también para que puedan salir adelante estos trabajos». Así, aseguró estar «contento sobre todo por estos chavales que están esperando aquí, que son los principales beneficiarios».
Por último, el primer edil quiso agradecer a la Diputación «su apoyo incondicional a los municipios de menos de 20.000 habitantes, porque inversiones como esta se reflejan al final en la mejora de unas instalaciones que repercuten también en la salud de los deportistas de la localidad», a los que ha «animado a disfrutar de esta instalación pública».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A la venta el mítico restaurante granadino Las Perdices
Camilo Álvarez
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.