Edición

Borrar
Reparto de información sobre el proyecto Mercondal. IDEAL
Mercondal, un nuevo modelo comercial en Santisteban del Puerto

Mercondal, un nuevo modelo comercial en Santisteban del Puerto

Con una ayuda de 118.000 euros, se ha creado una plataforma electrónica en la que los comerciantes pueden subir sus productos y servicios y los vecinos podrán adquirirlos

R. I.

Domingo, 29 de septiembre 2024, 19:16

El Mercado de Abastos de Santisteban del Puerto acogió la presentación del marketplace de El Condado, un proyecto para el impulso de la economía local. El proyecto Mercondal, 'Mercados del Condado', es un nuevo modelo de centro comercial, adaptado a las características de una zona rural con menor población. El acto de presentación contó con la participación del alcalde de Santisteban del Puerto, Antonio Javier López; el teniente de alcalde, Francisco José Villar, y el consultor especializado del Grupo Consule, Raúl Cortés.

Mercondal tiene como objetivo dinamizar el comercio local y ofrecer nuevos productos y servicios a los vecinos, en este caso los de Santisteban del Puerto. Raúl Cortés hizo hincapié en que el proyecto es posible gracias a los fondos Next Generation EU. Con esta subvención se han hecho mejoras en el Mercado de Abastos de Santisteban del Puerto, como la habilitación de un área comercial abierta, mejorar los revestimientos interiores y horizontales, así como la carpintería metálica, cerrajería y pintura plástica o la pavimentación mediante baldosas porcelánicas.

También se han empleado alicatados y solerías con baldosas completamente impermeables para evitar problemas de humedad en las paredes y locales adyacentes derivadas de filtraciones; se ha procedido a la protección de pararrayos, a la instalación eléctrica en baja tensión, la instalación de fontanería nueva y de lámparas incandescentes o fluorescentes, en función del tipo de actividad a desarrollar en el interior.

Plataforma

El alcalde presentó el marketplace. Con una ayuda de 118.000 euros, se ha creado una plataforma de comercio electrónico – www.mercondal.es – en la que los comerciantes de Santisteban del Puerto pueden subir sus productos y servicios, como productos frescos, ferretería, ropa, etcétera y los vecinos podrán adquirirlo. Además, los comerciantes podrán vender estos bienes en el resto de los municipios que conforman Mercondal: Arquillos, Vilches, Montizón, Navas de San Juan, Castellar, Chiclana de Segura y Sorihuela del Guadalimar.

Para el sistema de logística, se han instalado taquillas inteligentes refrigeradas, fácilmente accesibles a través de un código QR, abiertas las 24 horas todos los días del año, para responder a los cambios en el hábito de consumo de los ciudadanos. Por tanto, accediendo a www.mercondal.es, se puede comprar varios productos de diversas tiendas, que se pagarán en un único carrito online, y se depositarán por una empresa externa de logística en la taquilla que hemos elegido, para ser recogido cuando mejor venga.

López señaló que el comercio de cercanía «sufre una amenaza real derivada de las grandes plataformas y de la venta online y por eso Mercondal será un revulsivo». Por su parte, el teniente de alcalde explicó así «se consigue aumentar el público objetivo de los vendedores locales a un mercado de más de 10.000 personas, dotándoles de nuevas oportunidades«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mercondal, un nuevo modelo comercial en Santisteban del Puerto