Edición

Borrar
Trabajos de organización y reestructuración a las puertas de un hospital del SAS. A. AGUILAR
40 municipios jienenses llevan al menos una semana sin un caso de covid, uno supera la tasa de 1.500 y grandes «en nivel extremo»

40 municipios jienenses llevan al menos una semana sin un caso de covid, uno supera la tasa de 1.500 y grandes «en nivel extremo»

Los hospitales siguen recuperando la normalidad con los ingresos en caída y 'solo' 95 pacientes con el virus, como hace mes y medio

Lunes, 24 de mayo 2021

Navas de San Juan, Hinojares o Torres tienen una buena noticia común. Todos son pueblos de Jaén en los que no se ha detectado un solo contagio de covid-19 en las últimas dos semanas. O lo que es lo mismo,tienen una incidencia acumulada de cero casos por cada 100.000 habitantes, lo que todos y cada uno de los territorios jienenses ansían tras casi un año y medio sufriendo los efectos del virus y también todas sus consecuencias, restricciones incluidas.

Según los datos recabados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el número de municipios que han estado sin sobresaltos durante este periodo ascienden a 28, doce más si nos ceñimos a la última semana. Jaén es la quinta provincia andaluza en la que hay más pueblos con una situación epidemiológica prepandemia. La encabeza Granada con 68, Almería, con 65, Málaga, con 37, Huelva (31), Córdoba (27), Sevilla (13) y Cádiz, donde solo diez llevan con el casillero a cero los últimos 14 días.

Si se pone la lupa sobre estas localidades, hay que destacar que ninguna sobrepasa los 5.000 habitantes, aunque algunas como Navas se acercan. Los 28 son Higuera de Calatrava, Cabra del Santo Cristo, Cárcheles, Cazalilla, Pegalajar, Torres, Aldeaquemada, Arquillos, Chiclana de Segura, Escañuela, Lahiguera, Navas de San Juan, Santa Elena, Sorihuela del Guadalimar, Bedmar y Garcíez, Benatae, Génave, Hinojares, Hornos, Huesa, Iznatoraf, Larva, Lupión, Orcera, Santiago-Pontones, Santo Tomé, Siles y Villarrodrigo.

Lo importante de las tablas estadísticas es que a veces permiten dibujar una tendencia. Uno de los indicadores que están disponibles en el IECAy que mejor hacen esta función es el dato de contagios registrados en los últimos siete días. Y lo que este parámetro apunta es que la mejoría podría llegar pronto a otros municipios. No obstante, son 40 los que no han contabilizado ningún nuevo contagio en la última semana. Son doce más y algunos ya sobrepasan los 5.000 habitantes, como Marmolejo y Beas de Segura y hasta los 10.000, como Villacarrillo. A ellos se unen Santiago de Calatrava, Albanchez de Mágina, Cambil, Castellar Ibros, Puente de Génave, Quesada, Rus y Torres de Albanchez.

Respecto a los municipios más poblados es significativo el caso de Bailén, el que mayor tasa tiene a día de hoy, con 775 casos por 100.000 habitantes en 14 días. Más de 250 se considera según el Ministerio de Sanidad ya «nivel extremo» de contagio, con transmisión comunitaria y no solo en brotes o focos concretos.

La capital tiene 184,5, Linares 111,6, Andújar 232,1, Úbeda 279,6, Martos 365,6, Alcalá la Real 82,9, Torredonjimeno 322,8, Mengíbar 460,1, Torredelcampo 558,6, Baeza 177,3 y Jódar 300,8.

Segunda provincia andaluza con más

Las más elevadas son las de Fuensanta de Martos, 1.514,2, Bailén, Sabiote 797,7 y Fuerte del Rey 664,2. La tasa provincial, aunque no se ha disparado como algunos se temían tras el fin del estado de alarma, sí que se encuentra estancada, habiéndose frenado la caída de semanas anteriores.

Este lunes se situaba en 214,8, cinco puntos más que el viernes. La media andaluza es de 166,6. La de la última semana en Jaén alcanza los 104,2, casi 40 puntos más que la media regional, solo superada a nivel provincial por Huelva (125,9) y por encima de Granada (103,6).

En la parte positiva está la disminución de la presión hospitalaria, en parte por el avance de la vacunación con pacientes más jóvenes y que se recuperan con más velocidad. En los dos últimos días solo una persona ha sido ingresada por complicaciones derivadas de la enfermedad, algo que no pasaba desde verano. Los hospitalizados con covid caen a 95, cifra más baja en mes y medio (19 en UCI), algo que está permitiendo que los hospitales avancen en la recuperación de la normalidad, aumentando por ejemplo las intervenciones quirúrgicas.

Las segundas dosis de los descolgados de menos de 60 años, desde mañana

Ya hay certezas para los miles de jienenses menores de 60 años a quienes se les administró en su día la fórmula de AstraZeneca antes de que hubiera problemas con ella. La directriz que desde los servicios centrales de la Junta se hizo llegar este lunes a los distritos sanitarios es que esta semana debe comenzarse a completar la pauta de los primeros que se vacunaron hace ya algo más de tres meses. Y que todos aquellos que decidan no cambiar de suero, tendrán que presentar un consentimiento informado. Ya hay citados para este jueves y se espera vacunar desde mañana.

En la rampa de salida está el personal docente de los centros educativos, que fue el que estrenó el uso de la vacuna anglo-sueca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 40 municipios jienenses llevan al menos una semana sin un caso de covid, uno supera la tasa de 1.500 y grandes «en nivel extremo»