Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
JAÉN
Viernes, 9 de febrero 2024, 18:46
Ha comenzado la recogida de muestras de aceite de oliva virgen extra en las cooperativas que participarán en los 'Premios Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva' para esta campaña 2023/2024'. El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha participado este ... viernes en el proceso y ha visitado cuatro cooperativas de las nueve que participan. «La promoción del aceite de oliva es una prioridad para el Gobierno de España, por ello se va a continuar reforzando el apoyo a las campañas que se realizan tanto a nivel nacional como en el exterior», ha asegurado Fernández Palomino quien ha subrayado «el gran potencial de expansión en el mercado que tiene el aceite de oliva». El representante del Ejecutivo ha visitado la Cooperativa San Vicente 'Puerta de Las Villas' en Mogón, Jame S.L Bravoleum en Villatorres, Aceites Campoliva S.L Melgarejo en Pegalajar y la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios Oro de Cánava en Jimena.
Los premios convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y pretenden promocionar los AOVE de mayor calidad y propiedades organolépticas, en las categorías de virgen extra frutado verde amargo, virgen extra frutado verde dulce y virgen extra frutado maduro, y para los procedentes de la producción ecológica. Varios de los AOVE's jienenses han sido reconocidos con estos premios. Este es el caso de la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena, que se ha alzó en la anterior edición con el Premio Especial de Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2022-2023. Igualmente, es importante destacar que la Cooperativa Andaluza San Vicente, de Mogón, consiguió, en la misma edición, ser finalista con su aceite de Indicación Geográfica Protegida en la modalidad de frutado verde amargo.
Como novedad, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado una nueva categoría en esta nueva edición de 'Premios Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva' para esta campaña 2023/2024 para aceites procedentes de la producción ecológica. Esta nueva modalidad viene a sumarse a las categorías habituales como son el aceite frutado verde dulce, frutado verde amargo y frutado maduro.
En cuanto a la recogida de muestras, funcionarios de la Subdelegación del Gobierno han visitado las once empresas que se han presentado en esta edición para completar este proceso. Los técnicos han comprobado que cada candidatura cuenta con 10.000 kilogramos del aceite presentado, requisito que se establece en las bases del certamen. Después, se ha precintado el depósito de donde se ha tomado la muestra (ocho botellines de 250 centímetros cúbicos de capacidad cada uno) y se ha cumplimentado el acta. Siete de esas ocho muestras son remitidas, en el menor tiempo posible, a la Subdirección General de Promoción Alimentaria, dependiente del Ministerio de Agricultura, mientras que uno de los botellines se queda en dependencias de la empresa oleícola.
La selección se desarrolla en dos fases. Durante la primera fase realizada por el panel de catadores de aceite de oliva virgen extra del Ministerio, se eliminan posibles aceites defectuosos y se clasifican los aceites en las tres modalidades del concurso. En la segunda fase se realiza el análisis final de las muestras seleccionadas en la primera fase. Para concluir, se emite un informe técnico con las pruebas realizadas en el que figuren ordenados los cinco aceites mejor puntuados y el resultado del análisis físico-químico que será elevado a la presidencia del jurado. Posteriormente, el jurado, con base en el informe técnico, identificará las muestras mejor puntuadas con su codificación correspondiente y en base a todo lo anterior, emitirá un informe concretando el resultado de la evaluación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.