Obras en el sistema de telemando y telecontrol de la comarca Sierra de Segura. IDEAL
Suministro de agua

Obras para optimizar la gestión del agua en 10 municipios de Segura

La Diputación de Jaén tiene previsto invertir más de 680.000 euros en la instalación de sistemas de telemando y telecontrol para conocer en todo momento el estado del abastecimiento

C. C.

JAÉN

Viernes, 5 de enero 2024, 13:56

La Diputación Provincial de Jaén está realizando una serie de actuaciones para optimizar la gestión del agua en una decena de municipios de la comarca de la Sierra de Segura. Así, va a invertir más de 680.000 euros para ejecutar dos proyectos que consistirán ... en la implantación de equipos de telemando y telecontrol con el objetivo de conocer de forma permanente parámetros relativos al suministro de agua en estas localidades que se abastecen en su mayor parte de acuíferos subterráneos.

Publicidad

El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, incide en que «el avance en el conocimiento y la eficiencia en cuanto a la gestión del agua, un recurso tan preciado como limitado, debe de ser constante, y esto lo tenemos bien presente en la Diputación». En esta línea se enmarca «este proyecto, que es continuista» y se divide en dos fases. La primera, como detalla Hidalgo, «supone una inversión de 342.000 euros, financiada íntegramente por la Diputación, que ya se está ejecutando y que beneficiará a 5 municipios: Génave, Puente de Génave, Benatae, Hornos de Segura y Orcera».

Ejecución de seis meses

Así, y en concreto, en esta primera fase se actuará en los depósitos de Génave, Benatae, Hornos de Segura, Guadabraz, Puente de Génave, Peñolite, Cantarranas, Loma del Convento y el depósito de cabecera de Orcera, y también en los sondeos de Arroyo Peñalta, La Capellanía, Peñolite y Amurjo I y II. Estas intervenciones tienen «un plazo de ejecución de 6 meses y se encuentran ya a un 45%», según avanza el diputado de Servicios Municipales, quien añade que además de esta actuación «ya está en proceso de licitación una segunda fase de similar inversión y que atenderá a otros 5 municipios de esta comarca».

En esta decena de municipios se implantarán equipos de telemedida y telecontrol «para conocer en todo momento la situación de estos abastecimientos, optimizar el consumo y ser más eficientes energéticamente», según remarca José Luis Hidalgo. Estas estaciones remotas serán accesibles tanto para los responsables municipales de cada ayuntamiento como para la Diputación, donde se ubicará un centro de datos centralizado.

Entre los equipos que se instalarán habrá contadores, caudalímetros, analizadores de cloro, sondas de niveles almacenados en depósitos, cuadros de control de motores para detectar fallos, marchas y consumos, y también detectores de intrusismo. De esta forma se contará con un sistema fiable que permitirá una comunicación en tiempo real, será seguro, escalable, homogéneo y accesible al personal autorizado, que tendrá acceso permanente a toda la información disponible y la posibilidad de actuar de forma remota sobre el equipamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad