Edición

Borrar
A-44, por Jabalquinto. IDEAL
Ocho meses de obras por la rehabilitación de un tramo de la vía A-44 en el término de Jabalquinto

Ocho meses de obras por la rehabilitación de un tramo de la vía A-44 en el término de Jabalquinto

La intervención pretende acabar con las deformaciones de la calzada provocadas por las características del terreno y las filtraciones de agua

c. c.

Jueves, 9 de febrero 2023, 19:03

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor las obras de emergencia que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ejecuta en un tramo de la Autovía A-44, a su paso por la provincia de Jaén, en concreto por el término municipal de Jabalquinto. «Se trata de unos trabajos que tienen como objetivo acabar con un grave problema de deformaciones y fisuras de la calzada, como consecuencia de las características del terreno y de la existencia de filtraciones de agua. Ahora se ha impulsado un actuación de envergadura para estabilizar ese tramo», ha asegurado la representante del Ejecutivo en la provincia. La obra tiene un presupuesto de 3,3 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

El proyecto afecta a un tramo de autovía ubicado entre los kilómetros 15,3 y 15,8, dentro del término municipal de Jabalquinto, que discurre sobre una ladera. Esa zona sufre desde hace años deformaciones de la calzada, que fueron subsanadas mediante intervenciones menores de sellado de fisuras, regulaciones del firme y reparación de elementos de drenaje. «Ese entorno tiene un carácter arcilloso, lo que históricamente había contribuido a generar inestabilidades. En los últimos años, los problemas se habían acrecentado, agravados por las filtraciones de agua, que habían deteriorado el relleno del tramo, por lo que es necesario actuar con urgencia», ha aclarado la subdelegada. Esta ha remarcado que «una vez detectado el problema, se ha liberado una partida de 3,3 millones de euros por parte del Ministerio para acometer los trabajos de emergencia».

Actuaciones

La primera fase de las obras ya está en marcha. Consiste en una investigación geotécnica para caracterizar detalladamente el terraplén y la ladera, lo que permitirá concretar específicamente las actuaciones que serán necesarias. El proyecto incluye, posteriormente, intervenciones para la mejora de los drenajes, tanto a nivel superficial como a niveles más profundos; la contención lateral de los rellenos con una pantalla de pilotes, que pueden ser más en función de la campaña geotécnica de la primera fase, y la reconstrucción y rehabilitación del firme en esos 500 metros de tramo.

Una vez que las obras entre en la segunda fase, será necesario habilitar un transfer para desviar la circulación durante aproximadamente un mes y medio. «Ya se avisará de esta circunstancia con la suficiente antelación», ha remarcado la subdelegada. El plazo de ejecución de los trabajos es de ocho meses, aunque la previsión es acortar es periodo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ocho meses de obras por la rehabilitación de un tramo de la vía A-44 en el término de Jabalquinto