Edición

Borrar
María del Carmen del Castillo, viceconsejera de Educación, visitó un instituto de La Carolina. IDEAL
Se ofertarán casi 7.000 plazas para estudiar Formación Profesional el próximo curso

Se ofertarán casi 7.000 plazas para estudiar Formación Profesional el próximo curso

En total serán 6.977 puestos de nuevo ingreso, 146 más que pasado año y con 17 nuevos ciclos formativos y cursos especializados

Viernes, 18 de junio 2021, 20:37

La Consejería de Educación y Deporte oferta para el próximo curso 2021/22 en Jaén un total de 6.977 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional, 146 puestos más que en el curso anterior, y amplía la oferta con 17 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización. Desde la Junta afirman que se trata de la mayor oferta realizada hasta el momento en la provincia en estas enseñanzas en términos cuantitativos y cualitativos, «una oferta que además es novedosa, equilibrada, competitiva y adaptada a los sectores productivos emergentes y con un especial tratamiento a la transformación digital, al emprendimiento, a las energías renovables y a la atención a la dependencia». Así lo dijo la viceconsejera de Educación y Deporte, María del Carmen Castillo, en su visita al IES Juan Pérez Creus de la Carolina, uno de los institutos de la provincia que el próximo año académico acoge una nueva propuesta de FP. En concreto, la Consejería oferta 960 plazas para Formación Profesional Básica, 32 de Programa Específico de FPB, 3.360 de Grado Medio, 2.425 de Grado Superior y 200 de cursos de especialización.

Castillo, que estuvo acompañada por el delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, especificó que «esta programación ha sido el resultado de un trabajo riguroso, planificado y coordinado en el que se ha escuchado a los sectores productivos de las distintas comarcas y se han analizado las necesidades formativas de la provincia». En este sentido, puso en valor la trascendencia de la implantación del ciclo formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia en La Carolina, una ciudad en la que actualmente hay 572 personas beneficiarias de alguna prestación o servicio del sistema de atención a la dependencia y que cuenta con dos centros residenciales que atienen a 116 personas mayores, así como con un centro de día con 24 plazas acreditadas. Además, en relación a la atención a personas con discapacidad, el municipio dispone de una vivienda tutelada con 5 plazas acreditadas y un centro ocupacional con 29 concertadas.

«Estos datos, a los que se suma la inexistencia hasta ahora de enseñanzas para la formación de profesionales que atiendan al colectivo en situación de dependencia, hacían necesaria una renovación de la oferta de FP que, por fin, se ha materializado», finalizó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Se ofertarán casi 7.000 plazas para estudiar Formación Profesional el próximo curso