

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
Lunes, 22 de abril 2024, 20:47
Nueva ordenanza para evitar «actitudes incívicas». El Ayuntamiento de Martos ha iniciado los trámites para la aprobación de la 'Ordenanza para la garantía de la convivencia ciudadana y protección del espacio urbano en Martos' con el objetivo de «mejorar la buena vecindad y dotar al municipio de un marco que regule las relaciones». En la actualidad, se encuentra en periodo de exposición pública, a lo que le seguirán las necesarias aprobaciones de pleno hasta su definitiva entrada en vigor y, con ello, su aplicación práctica.
«Se trata de un nuevo marco normativo que establece derechos y deberes de los vecinos en sus relaciones mutuas y también sus relaciones con el Ayuntamiento y los espacios públicos», resume el alcalde, Emilio Torres.
Así, señala que en la actualidad «existen determinadas limitaciones y vacíos legales», y la coincidencia de «frecuentes actitudes y comportamientos incívicos que, como consecuencia de los vacíos legales, quedan impunes con el consiguiente perjuicio para los vecinos y en detrimento de la necesaria convivencia». «Sin duda, supondrá disponer de una herramienta para poner freno a comportamientos incívicos e irresponsables y que, en ocasiones, alteran la necesaria convivencia de nuestros vecinos», añade el primer edil.
La ordenanza regulará, a través de sus treinta artículos, aspectos tan importantes como la alteración de la convivencia, del orden público; el vertido de depósitos y residuos (como basuras, escombros y desperdicios); el abandono de vehículos, ruidos que alteran el descanso, actos vandálicos y el deterioro del mobiliario urbano y el patrimonio histórico; la realización de grafitis; la falta de limpieza de solares; la realización de obras, o los cortes de vía sin autorización, entre otros.
«En definitiva, toda una serie de actitudes y comportamientos que alteran la convivencia y suponen una agresión a los derechos de nuestros vecinos y a nuestro patrimonio», subraya Torres.
La ordenanza se configura dentro de los límites que establece la Constitución, el Estatuto de Autonomía de Andalucía y las demás leyes estatales o autonómicas que configuran el marco de actuación de las entidades locales.
Por último, el alcalde insiste en que la futura ordenanza «no busca la penalización, sino crear un espacio para construir un Martos amable, en el que la convivencia y el saber estar sean dos de sus señas de identidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.