Fotografía tomada durante la bueyada infantil en Castellar. PACMA
Polémica

Pacma lleva al Defensor del Pueblo Andaluz la bueyada infantil de Castellar

Denuncia que las «promesas» del alcalde de que los menores no correrían entre los animales, sino que andarían junto a ellos, «no se cumplieron»

R. I.

Castellar

Miércoles, 14 de agosto 2024, 17:42

El Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma) ha acudido al Defensor del Pueblo Andaluz tras la celebración de la bueyada infantil en Castellar. El evento, al que previamente había expresado su oposición, tuvo lugar el pasado sábado en el marco de la feria y fiestas en honor a la Virgen de la Consolación. Así lo indicó en un comunicado la coordinadora provincial de la formación, Noemí Pulido, que acudió al citado municipio de El Condado «a documentar la actividad».

Publicidad

Según explicó, «lo que prometió ser el acto y lo que finalmente fue son dos versiones muy distintas». De este modo, «a pesar de las promesas del alcalde, José Mena (PP), de que los niños no correrían entre los animales, sino que 'andarían' junto a ellos por una cuestión de seguridad, no se cumplieron».

No obstante, «los niños corrieron entre los becerros en lo que se convirtió en toda una carrera por completar el encierro», de ahí que Pacma haya decidido interponer un escrito ante el Defensor del Pueblo Andaluz este martes.

Pulido señaló que «el alcalde, al ser cuestionado antes del evento por la participación de niños, aseguró haber consultado a ganaderos sobre la seguridad del acto, resolviendo que, según el criterio de estos, era totalmente seguro y que él así lo asumía».

Para la responsable de Pacma, sin embargo, «la realidad no es tan simple»: «Consultan con ganaderos, que hacen caja vendiendo vacas y toros para estos eventos, si es adecuado utilizar a sus animales en los mismos. La respuesta es obvia», afirmó.

Publicidad

«Intolerable»

Al respecto, en el citado escrito señaló que «resulta intolerable» que un alcalde «se permita el lujo» de «mentir» a la prensa y a la propia formación política, «pintando un panorama mucho más 'family friendly' de lo que realmente fue».

En este punto, Pacma recordó que tanto en el escrito previo a la celebración de la bueyada enviado al Ayuntamiento de Castellar como en la denuncia interpuesta ante la Guardia Civil exponía, entre otros argumentos, «la presencia, ahora confirmada según las imágenes tomadas por la formación política, de menores de 16 años».

Publicidad

Una participación en espectáculos taurinos que, según detalló, «está prohibida» tanto por el propio Reglamento de Festejos Populares como por la Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía. «Este Ayuntamiento los admitía gratuitamente hasta los diez años», añadió.

Además, Pacma expresaba su preocupación, «no solo por el maltrato al que se someten a los animales durante estos festejos, sino también por el impacto negativo que presenciar y participar en estas actividades puede tener en el desarrollo mental, moral y social de los niños y niñas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad