Edición

Borrar
Audiencia privada del papa con alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. EFE/Simone Risoluti/Vatican Media
Trasladan al papa Francisco el cariño de Úbeda y Baeza

Trasladan al papa Francisco el cariño de Úbeda y Baeza

El santo padre recibe en audiencia privada a los alcaldes y alcaldesas de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

A. C.

Jaén

Sábado, 13 de abril 2024, 18:08

El papa Francisco recibió este sábado en audiencia privada a los alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con motivo del 30º aniversario de su creación, entre ellos los de Úbeda y Baeza. El encuentro tuvo lugar en la biblioteca privada del Palacio Apostólico del Vaticano, según comunicó la Prefectura de la Casa Pontificia.

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, dijo que fue un momento muy emotivo. «Nos ha trasladado un mensaje muy cariñoso, hablando de la responsabilidad que tenemos a la hora de cuidar el patrimonio que hemos recibido y que tenemos que legar a las generaciones futuras. El patrimonio no son solo los monumentos, sino también las personas», explicó Olivares tras la audiencia.

La regidora destacó uno de los comentarios realizados por el papa Francisco, en el que manifestó que hay que procurar que aumente el número de mujeres al frente de las ciudades Patrimonio Mundial. «Le he transmitido todo el cariño de la ciudad de Úbeda y un saludo muy afectuoso, ya que ha sido muy especial vernos representados en ese momento con él», expresó.

Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, resaltó que fue «un honor» representar a Baeza ante el santo padre: «Nuestra ciudad fue determinante en muchos momentos de la historia de la Iglesia católica. Prueba de ello fue la defensa del dogma de la Inmaculada Concepción o de la Asunción de la Virgen a los cielos». El primer edil compartió que durante el encuentro le pidió «salud para todos los baezanos, lluvia para nuestros campos y le entregué una fotografía de la Virgen del Alcázar, trasladándole el deseo de los baezanos por la coronación canónica pontificia de su excelsa patrona, la Virgen del Alcázar».

En el marco de esta visita, los alcaldes y alcaldesas del grupo también fueron recibidos por el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en la sala principal del Campidoglio, «con el objetivo de compartir experiencias y establecer nexos de unión entre ambas administraciones», consideró Luis Yeray Gutiérrez, presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de La Laguna, quien cursó a principios de año una solicitud a la Santa Sede para ser recibidos por el papa Francisco, la cual se hizo ayer realidad.

La programación de la celebración del 30º aniversario, que se prolongará hasta el mes de septiembre, incluyó entre sus actividades el concierto extraordinario celebrado el 8 de marzo en la Catedral de La Laguna, presidido por la reina doña Sofía, así como la organización de diferentes eventos.

El grupo, que se formó en 1993 como una asociación sin ánimo de lucro, lo conforman en la actualidad las ciudades de La Laguna, Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Trasladan al papa Francisco el cariño de Úbeda y Baeza