Imagen de archivo de una reunión para la ITI en el mes de enero. IDEAL

'Pistoletazo de salida' de la esperada ITI, con 222 millones de euros de fondos europeos

La Junta aprueba el instrumento de la UE, enfocado al desarrollo de territorios especialmente deprimidos, para el periodo 2018-23

Miércoles, 26 de septiembre 2018, 01:00

'Luz verde' a la esperada Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Jaén. Serán 222 millones de euros de fondos europeos para áreas especialmente deprimidas los que lleguen a suelo jienense, destinados por la Junta, con la idea de ser un revulsivo para su tejido económico y social. Hará falta conocer el desglose y la letra pequeña para ver si se trata de un verdadero 'maná' o de más ruido que nueces. Sobre la mesa está el ejemplo de Cádiz, cuya ITI se anunció para el periodo 2014-2020 con 1.293 millones de euros (900 aportados por el Estado y 400 por la Junta).

Publicidad

Por lo pronto, el Consejo de Gobierno autorizó ayer la aprobación del modelo de gobernanza para la gestión autonómica de la ITI de Jaén 2018-2023, instrumento de inversión auspiciado por la Unión Europea que recoge esos 222 millones de euros por parte del Gobierno andaluz destinados al desarrollo socioeconómico de la provincia.

El modelo, con implicación de agentes sociales y otras administraciones, permitirá al Ejecutivo andaluz «prestar una atención prioritaria a este territorio, orientando la financiación comunitaria a estimular la economía en áreas previamente identificadas, así como a atraer la inversión y la actividad del sector privado».

Para hacerse a una idea de la cifra (casi 37.000 millones de pesetas), que curiosamente coincide con la que pagó el PSG para fichar a Neymar, récord en el traspaso de un futbolista en la historia del fútbol, es superior a lo que costaría hacer la ciudad sanitaria en la capital (200 millones de euros según uno de los proyectos más avanzados); 120 costó el tranvía; 70 serían necesarios para hacer una Ciudad de la Justicia en los terrenos proyectados y menos en otros; 19 costará la peatonalización del centro de Jaén capital; 10 vendría a costar levantar un parque acuático en la capital; y si se destinara íntegramente a sueldos, teniendo en cuenta el salario medio jienense, todos los desempleados de la provincia (50.352 según los últimos datos del Servicio Público Estatal de Empleo) saldrían del paro durante tres meses.

¿Qué es y cómo funciona?

Las iniciativas territoriales integradas suponen un sistema innovador de gestión integrada de todos los fondos europeos con la alianza de sectores productivos como agentes decisores de los proyectos previstos, a partir del estudio de las necesidades y del objetivo de fomentar un nuevo modelo económico sostenible. La inclusión de la provincia «obedece a las particulares circunstancias de una provincia especialmente afectada por la última crisis, con pérdida de peso industrial, aumento del desempleo y crecientes desequilibrios demográficos».

Publicidad

El objetivo prioritario se dirigirá a impulsar los activos productivos, territoriales y ambientales para revertir a corto plazo el deterioro de su economía. Como ámbitos prioritarios se han seleccionado «los sectores industrial, turístico, agroalimentario, educativo, cultural y deportivo, energías renovables, desarrollo rural sostenible, cultura innovadora, infraestructuras de transporte y acceso a los bienes y servicios públicos».

La comisión de seguimiento del programa operativo Feder que se reunió en la provincia en mayo ya los aprobó y ahora «el modelo de gobernanza pone sobre la mesa el plan y la organización de funcionamiento y seguimiento que va a tener.

Publicidad

El modelo de gobernanza incluye la creación de tres comisiones, que se encargarán de regular la coordinación entre las administraciones implicadas, proponer líneas de actuación, decidir los proyectos y hacer un seguimiento. Además de la Junta, el Gobierno central y la Diputación, también habrá espacio para las organizaciones sindicales, las empresariales y la Universidad de Jaén (UJA).

El trabajo de esta comisión se apoyará en las Mesas de Estrategia, definidas por sectores o ámbitos competenciales y destinadas a asesorar sobre los proyectos e iniciativas. También contará con una oficina técnica. Finalmente, además de las tres comisiones, el modelo incluye la creación de la Secretaría de la ITI, que dependerá del Ministerio de Hacienda, que propondrá el orden del día de las reuniones de las comisiones y elaborará sus actas, además de los informes de ejecución anual de la ITI.

Publicidad

'Jaén Merece Más' volvió a pedir ayer, tras hacerlo por escrito, aseguran, que se incluya a representantes de la plataforma y de 'Todos a Una por Linares' en el modelo de gobernanza, considerando que la ITI es «un dinero extra que llega gracias a que lo sacaron a la luz y exigieron las plataformas ciudadanas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad