Edición

Borrar
Autoridades y representantes del sector del plástico durante la presentación del congreso alcalaíno. IDEAL
El plástico se sitúa en la tercera posición de los productos exportados por Jaén en 2024
Sostenibilidad

El plástico se sitúa en la tercera posición de los productos exportados por Jaén en 2024

El II Congreso Internacional de Economía Circular y Plástico de Alcalá la Real se celebrará los días 2 y 3 de abril

R. I.

JAÉN

Martes, 18 de febrero 2025, 16:37

El II Congreso Internacional de Economía Circular y Plástico de Alcalá la Real, que se celebrará los días 2 y 3 de abril, se constituye en un «encuentro de primera magnitud para la localidad, para la provincia de Jaén y para Andalucía, posicionando al territorio en la apuesta por la economía circular y la sostenibilidad en los procesos productivos». Así lo ha señalado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, que ha participado en su presentación. El plástico, en materia de exportaciones, se sitúa en el tercer capítulo de productos exportados, con 102 millones de euros en el margen temporal de enero a noviembre de 2024.

Acompañado por el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, Jesús Estrella ha detallado el apoyo y el compromiso del Gobierno de la Junta a este Congreso Internacional por tres motivos fundamentales: por la colaboración constante con el municipalismo; por la importancia del sector del plástico en la provincia y por la apuesta por la sostenibilidad que supone la Ley de Economía Circular, «con la que Andalucía es pionera en España». El alcalde alcalaíno ha explicado que este congreso «pone al municipio como centro industrial del sur de la península, como modelo económico y laboral tremendamente diversificado». Con ello se persigue esa forma de unir, durante unos días, «a los principales exponentes expertos en sostenibilidad, economía circular y plástico con las empresas del sector»,ha precisado.

Alcalá la Real es uno de los más importantes focos del sur de España en materia de plástico, con 30 empresas dedicadas al sector y 1.500 empleos asociados. Además, el municipio es patrono de la Fundación Andaltec y ostentan la vicepresidencia del Clúster del Plástico.

Importancia del sector

El delegado del Gobierno ha ahondado en la importancia del sector del plástico en Andalucía, con 534 empresas que acumulan una facturación cercana a los 1.850 millones de euros, y el papel destacado de la provincia jienense, con 72 empresas asociadas al sector y representando el 25% del total del empleo del plástico de Andalucía. «No sólo somos la provincia con mayor volumen de ocupados del sector, sino que contamos con Andaltec, que sólo en 2024 ha ofrecido más de 800 servicios en más de 11 países, lo que dimensiona la importancia del plástico en nuestra provincia».

Jesús Estrella ha aludido a la reciente constitución del Clúster del Plástico, con acreditación del sistema andaluz del conocimiento, «lo que le abre la puerta a ser receptor de ayudas que fomentan la investigación y el desarrollo». Un clúster que tiene integradas 48 empresas, de las que el 88% son de la provincia de Jaén, con una facturación de más de 640 millones de euros. Un punto en el que el delegado del Gobierno ha puesto en valor la orden de ayudas de la Junta, cuyas bases se han publicado en este mes de febrero, que cuentan con un montante de 59 millones de euros, de los que 32 se destinan a clústeres de Andalucía y centros tecnológicos, 26,4 millones de euros para empresas del sector y otra parte para la investigación en universidades.

Economía circular

Jesús Estrella ha subrayado el posicionamiento de Andalucía «a la vanguardia del panorama nacional» con la Ley de Economía Circular. «Hablar de plástico es también evidenciar la apuesta por la sostenibilidad y por la circularidad y por el cumplimiento de esta norma, pionera en España». El delegado del Gobierno ha explicado que esta norma «tiene el objetivo de valorizar los residuos y que, en el año 2030, sólo el 10% de lo que se produce vaya al vertedero».

Un punto en el que Jesús Estrella ha recordado que el plástico se posiciona en el centro de esa economía circular: «si hay un material que se presta a esa circularidad, es el plástico; un material que se presta a un continuo reciclado y que, además, forma parte de un sector con un alto componente tecnológico, de investigación y de innovación». «No podemos olvidar que cada vez utilizan más materiales orgánicos y son ejemplo de cómo dinamizar un sector productivo teniendo como premisa la sostenibilidad», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El plástico se sitúa en la tercera posición de los productos exportados por Jaén en 2024