

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ascensión Cubillo
Lopera
Domingo, 25 de agosto 2024, 13:51
Valoración positiva de la puesta de largo de la Plataforma Campiña Norte contra las megaplantas solares con la concentración este sábado en el paseo de ... Colón de Lopera a la que asistieron unas 200 personas, según la organización, procedentes de Lopera, Marmolejo, Porcuna, Bujalance y otras localidades vecinas, así como interlocutores de la Plataforma de la Vega de Granada.
Eduardo Carmona, uno de los portavoces de la Plataforma Campiña Norte, confirma que este lunes se reúnen con el secretario del Ayuntamiento de Lopera y otros profesionales de este ámbito que les están asesorando para ver qué se puede hacer administrativamente desde el Consistorio para hacer frente a este problema que se da también en otras provincias como Córdoba: el interés de grandes promotoras por estas tierras para la implantación de plantas y parques solares. «Si los parques de plantas se materializan, el pueblo muere, vamos a perder jornales en las labores del campo, suelo fértil, derecho a la PAC y vamos a tener una gran depreciación de nuestros terrenos», expone.
En este sentido, desde la Plataforma Campiña Norte señalan que no existe jurisprudencia al respecto porque el tema de las energías renovables es actual y las normas subsidiarias de los ayuntamientos vienen de muy atrás. «El secretario apunta que haría falta un borrador de un gabinete de arquitectura para el cambio de las normas subsidiarias y un documento ya aprobado como plan estratégico ambiental. Eso es lo que vamos a aclarar este lunes para centrar el tiro», especifica Eduardo Carmona.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Lopera ha propuesto recientemente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el objetivo de regular y limitar la instalación de placas fotovoltaicas en el suelo rústico del término municipal.
Las plataformas andaluzas no se van a quedar de brazos cruzados y, según Eduardo Carmona, están intentando montar una «gran manifestación» en Sevilla. Si bien no hay una fecha concreta, podría ser antes de que acabe el año, como vaticinan desde la Plataforma Campiña Norte. En la concentración del sábado explicaron a la ciudadanía que algunas de las plantas solares que en su día se proyectaron en otras zonas, como la Mancomunidad del Alto Guadalquivir de Córdoba, han pasado a esta comarca jienense porque allí se lograron detener gracias a la presión social. Un modo de proceder que suele ser común.
«Los parques iban proyectados en Marmolejo, pero se han desplazado conforme la gente y las plataformas ecologistas y animalistas iban ganando las alegaciones», apunta Carmona, por lo que «la administración los ha ido trasladando desde el término de Marmolejo, cerca de los pantanos, hacia los términos limítrofes de Lopera, Marmolejo y Arjona».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.