Los Premios Jóvenes de Bailén valoran el talento, la capacidad y calidad humana de las nuevas generaciones
Galardonados ·
Pedro José Mira, Luis Lendínez, Antonio del Moral, Sara Perales, Grupo Joven de la Cofradía de la Virgen de los Dolores, Mayca Jiménez, Eufrasio Villar y Jesús Morenas Arboledas
JOSÉ LUIS LÓPEZ FRUTOS
BAILÉN
Lunes, 25 de noviembre 2024, 17:15
El salón de actos de la Casa de la Cultura de Bailén acogió la XIII gala de los Premios Jóvenes de la ciudad que, como cada año, ha estado organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento, gestionada por Lorena Linares, junto al Consejo Local de Juventud. En esta ocasión la velada contó con la asistencia del alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, que presidió la gala de entrega de Premios Jóvenes de Bailén teniendo como invitados al delegado de Fomento, Miguel Contreras, y la diputada de Igualdad y Juventud de la Diputación, María Dolores Ruiz. Estos reconocimientos que pretenden poner en valor el talento, el potencial, la capacidad y calidad humana de las nuevas generaciones de jóvenes bailenenses.
Camacho Núñez en su intervención fue claro: «No existe una generación de cristal». Incidió así en la valía de unos jóvenes «comprometidos» y que, tal y como han demostrado en Valencia tras los tristes acontecimientos por la DANA fueron los primeros en calzarse unas botas, coger una pala y ayudar a todos los que lo necesitaran«. De esta forma, recordó que desde el Ayuntamiento de Bailén llevan trece años reconociendo este potencial en distintos ámbitos.
Premiados
Estos galardones reconocen la labor de los jóvenes del municipio en distintos ámbitos de la siguiente manera:
Premio Joven por la Ciencia: Pedro José Mira Núñez. Es biólogo con máster en biomedicina y fundador de la web ElGenCurioso.com que cuenta con dos millones de visitantes. Trabaja en la investigación clínica, ha sido coordinador de ensayos clínicos en varios hospitales y, actualmente, colabora con la fundación FIBICO contribuyendo con su trabajo ainvestigar las distintas patologías del hígado.
Premio Joven Solidario: Luis Lendínez. Se reconoce su importante labor de voluntariado en distintos colectivos de la ciudad, desde la JMV hasta el Taller Ocupacional, al que dedica su tiempo y compromiso de manera altruista, involucrándose en cuantas actividades desarrollan a lo largo del año.
Premio Arte, Cultura y Música: Antonio del Moral Sánchez. Es grado superior de técnicas escultóricas en madera y autor de diversas obras pictóricas y escultóricas de gran calidad. Entre ellas, un gran belén artesanal; una orla de cultos para la Virgen de Zocueca; una acuarela de la portada de la Encarnación y una réplica de la Patrona de Bailén, entre otras muchas que han sido objeto de magníficas críticas.
Premio joven emprendedor: Sara Perales Linares. Joven bailenense que no ha dudado en hacer realidad su sueño, el Restaurante 'Pepita Bendita', que une tradición y vanguardia. Una apuesta decidida que ha consolidado con trabajo, esfuerzo y tesón, logrando abrir las puertas de su restaurante para ofrecer una experiencia de sabores en Bailén.
Premio Colectivo Joven: Grupo Joven de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y Cristo de la Soledad que inició su andadura en 2014 con apenas tres miembros y que, en la actualidad, superan el medio centenar de jóvenes comprometidos con los valores cristianos y la labor social. Entre sus actividades destacan las recogidas solidarias, charlas formativas, la recuperación de las Cruces de Mayo en Bailén o la campañas de recogida de alimentos para ayudar a los damnificados por la DANA en Valencia.
Premio Joven por Bailén: Mayca Jiménez Durillo. Es reconocida como periodista que ha trabajado en el diario As.com y que, en la actualidad, ha pasado a cubrir y coordinar información del fútbol femenino. Autora del libro 'Yo también quiero jugar al fútbol', donde hace referencia a los obstáculos y prejuicios del fútbol femenino, además de historias de alguna pioneras en este deporte y otras grandes jugadoras actuales, como Jenni Hermoso o Alexia Putellas.
Premio Joven Deportista: Eufrasio Villar Merlo, joven bailenense que comienza su andadura en el motociclismo en el 2003 y que hoy es una de las grandes promesas de este deporte, contando en su palmarés con importantes premios a lo largo de su trayectoria.
Finalmente, Premio 'Felipe de Neve', reconocimiento que galardona la labor de un bailenense mayor de 35 años y comprometido con los jóvenes, ha recaído en Jesús Morenas Arboledas tras 20 años de monitor de ajedrez en Pedro Corchado. Además de ser monitor de torneos, en los que él se encarga de que ningún niño se quede sin participar, recientemente ha obtenido el título de árbitro FIDE. Toda una vida dedicada al ajedrez y a los niños que ha sido premiada con este galardón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.