Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
JAÉN
Jueves, 24 de agosto 2023, 17:15
Más de 70 empresas de múltiples sectores, desde la maquinaria agrícola, hasta el turismo activo, pasando por la industria agroalimentaria, la artesanía o el medioambiente se dan cita en la XXXVIII Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina y la XXIII Muestra Ganadera ( ... Expohuelma 2023) que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía desde sus inicios, con la organización del Ayuntamiento. En la inauguración, junto a la alcaldesa de Huelma, Ana María Guzmán, han estado este jueves, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y la consejera de Salud, Catalina García.
Para Francisco Reyes Expohuelma es «ese gran escaparate de la comarca de Sierra Mágina, de su parque natural y de sus municipios, que ven una gran oportunidad para mostrar lo mucho y bueno que tiene un territorio como el nuestro». El presidente del organismo provincial ha recorrido los diferentes espacios de esta feria junto a la vicepresidenta primera de la Administración provincia, Francisca Medina.
Como ha recordado Francisco Reyes «son 38 años celebrando la feria que pone de manifiesto que Sierra Mágina es un lugar repleto de oportunidades. Somos referentes en muchos aspectos, pero contar con un parque natural pegando a una autovía como la A-44 y a pocos minutos de la ciudad de Jaén es una oportunidad desde el punto de vista turístico. Por eso cada vez son más las casas rurales, las instalaciones hoteleras, o las empresas de servicios en torno al parque natural, donde también aprovechamos la rica y variada oferta gastronómica en la que destaca el aceite de oliva de la Denominación de Origen de Sierra Mágina», ha puesto en valor el presidente de la Administración provincial.
Francisco Reyes, que ha paseado por los 10.000 metros cuadrados que ocupa la feria, ha subrayado que Expohuelma muestra la pujanza de sectores económicos que son fundamentales para la generación de riqueza y de empleo en nuestros pueblos, como el agroalimentario o el turístico, «contribuye a poner en valor el potencial ganadero de la provincia de Jaén».
Expohuelma, junto a la muestra multisectorial y la zona dedicada a la maquinaria agrícola, incorpora un espacio exterior donde toma el protagonismo el sector del automóvil. Además, en el marco de esta feria se celebra la 23ª Muestra Ganadera con unas 200 cabezas de ganado; el X Encuentro de Razas Ganaderas Autóctonas en peligro de extinción en Andalucía, con la presencia de razas autóctonas en exposición y donde se celebran los concursos morfológicos nacionales de oveja montesina y de vaca pajuna; o las VI Jornadas Formativas sobre «Ganadería extensiva», que tendrán lugar mañana y se dedicarán en esta ocasión a las razas amenazadas. En esta edición, Expohuelma ha vuelto a ser incorporada al catálogo de certámenes de ganado selecto a nivel nacional, distinción que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que convierte a esta feria en punto de referencia para la conservación de razas en peligro de extinción
Entre las novedades de esta edición destaca la exposición «Perspectivas artísticas a través del patrimonio huelmense», donde se pone en valor el patrimonio local mediante el arte, la artesanía, el dibujo, la fotografía, la pintura y el grabado, con la participación de 18 artistas.
La consejera Catalina García, que ha estado acompañada por la delegada territorial de Salud y Consumo de Jaén, Elena González, ha recorrido los 70 expositores que componen este año la muestra y se ha detenido especialmente en el que, por primera vez, instala el propio Ayuntamiento de Huelma, denominado 'Disfruta tu tierra', para promocionar la naturaleza, gastronomía, turismo y cultura de Huelma y Sierra Mágina, como un elemento integrador. Asimismo, la consejera ha visitado la muestra ganadera que este año cuenta con 200 cabezas de ganado de razas autóctonas, que participan en los dos concursos morfológicos organizados, el de Raza Ovina Montesina y el de Raza Bobina Pajuna.
La titular de Salud y Consumo se ha interesado, igualmente, por el proyecto Coexistir Mágina, uno de los ejes principales de esta edición de Expohuelma, que tiene como objetivos principales la localización del sistema alimentario de Sierra Mágina la caracterización de los servicios ecosistémicos de la ganadería y calidad nutricional de sus productos cárnicos y tejer redes locales en la cadena de producción para codiseñar estrategias alimentarias futuras diferenciadas y vinculadas al territorio. «Estos pasos son el punto de partida para generar estrategias de base social que reconozcan la labor de las razas autóctonas y así crear consciencia de la relevancia del consumo/demanda responsable de sus productos», han destacado los promotores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.