Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis López Frutos
Viernes, 19 de enero 2024, 18:30
El Ayuntamiento de Bailén acogió este viernes una rueda de prensa para la presentación del proyecto Puerta de Andalucía. En el acto estuvieron presentes los diferentes representantes de los municipios adheridos al proyecto, junto con Bailén. Así, se contó con la presencia del concejal-delegado ... de Turismo del Ayuntamiento de Linares, Enrique Mendoza, el alcalde de La Carolina, Cristóbal Pérez y el alcalde de Andújar, Francisco Carmona.
Luis Mariano Camacho, alcalde de Bailén y presidente de la asociación Puerta de Andalucía, resaltó la importancia de este proyecto, pues pretende poner de manifiesto el valor turístico de la comarca de forma conjunta. Camacho hizo hincapié en que el estand de este año refleja los valores del proyecto, pues simboliza una puerta que se abre bajo el sol de Andalucía. Resaltó también que «tenemos un escaparate único a través del cual ofrecer la mejor gastronomía, cultura, historia o patrimonio»: «Puerta de Andalucía no es un sitio para visitar, sino para sentir y disfrutar», destacó.
Por su parte, el concejal-delegado de Turismo del Ayuntamiento de Linares, Enrique Mendoza, indicó que este proyecto «va a permitir mostrar en Fitur un producto turístico novedoso y especial, que aúna a estas cuatro ciudades, para exponer a miles de personas todo lo que esta zona puede ofrecerles, fortaleciendo así el sector y contribuyendo también al desarrollo económico de los municipios». «Linares, ciudad cosmopolita y acogedora, cuenta con gran variedad de recursos turísticos, como edificios emblemáticos, patrimonio minero, tradición taurina o el cante flamenco por tarantas. Linares es cuna de grandes artistas», señaló.
En esa línea, Mendoza enumeró la variedad de espacios culturales y museos con los que cuenta Linares, como el yacimiento de Cástulo y el Museo Arqueológico, la Casa-Museo Andrés Segovia o el Museo de Raphael, al que se han incorporado, recientemente, nuevas piezas donadas por el artista, siendo la más significativa el coche Lincoln Continental. A todo ello se suma, según el edil linarense, «ese gran museo de arte urbano al aire libre creado gracias a los grafitis de Belin y el equipo de Rampa».
El alcalde de La Carolina, Cristóbal Pérez, destacó que la localidad es «la puerta física de Andalucía y la unión con el resto de localidades pone en valor nuestra imagen como destino turístico». También resaltó el «valor histórico de la localidad» y de los aportes de la misma a la «globalización». En este sentido, reseñó la influencia de Carlos III en el municipio y el valor cultural de los colonos que instalaron en el mismo durante el siglo XVIII.
También puso de manifiesto algunos hitos arquitectónicos, como son el Convento de la Peñuela o la emblemática figura de San Juan de la Cruz. Igualmente apostilló que ya se está trabajando para reactivar el patrimonio minero de La Carolina. Respecto a otros aspectos relevantes para la atracción del turismo, Pérez hizo referencia a la gastronomía local, con el paté de perdiz como protagonista.
En el caso de Andújar, el alcalde, Francisco Carmona, se mostró igualmente satisfecho por la participación del municipio en el proyecto y señaló que su presencia en Fitur será una «gran oportunidad para mostrar nuestra localidad como tierra de caballos». Después del Sicab, el municipio ofrece «el segundo concurso morfológico más importante de raza española de caballos, Anducab».
De igual modo, Carmona reseñó la importancia de seguir promocionando el Parque Natural Sierra de Andújar, que cuenta con «gran riqueza cinegética», además de estar catalogado como «territorio lince a nivel internacional»; y la Romería de la Virgen de la Cabeza, «la más antigua de España» y que cada año «atrae a turistas de todo el mundo«.
Luis Mariano Camacho, alcalde de Bailén, hizo alusión al municipio como «uno de los principales focos turísticos de recreaciones a nivel internacional». La Batalla de Bailén se ha convertido en «un gran reclamo en los últimos años, y prueba de ello es que el museo recibió durante 2023 más de 15.000 visitas». Además, dijo que Bailén llega a Fitur con un «turismo vivencial», ya que se pretende mostrar al visitante que puede aprender a crear piezas de cerámica en una alfarería o disfrutar del oleoturismo en una de las almazaras más reconocidas a nivel mundial.
Desde el punto de vista patrimonial, Camacho recordó que en los últimos años se ha hecho desde el Ayuntamiento «un gran esfuerzo por revitalizar hitos de gran valor como son la Huerta del Sordo o la Huerta de Arteaga». Estos valores arquitectónicos suponen un «gran atractivo para el turismo de interior», ya que complementa la oferta histórica, cultural y gastronómica con monumentos tan importantes como «la Iglesia de la Encarnación, donde se encuentran los restos del histórico personaje, clave en la batalla de Bailén, el general Castaños».
Sobre el proyecto Puerta de Andalucía, matizó que es un «proyecto que tiene mucho futuro», y se va a exigir «a todas las administraciones que apuesten por esta comarca y facilitar que lleguen más empresas que den empleo de calidad». Concluyó, además, que este proyecto es necesario para «revitalizar el turismo, al economía y la movilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.