

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé antonio garcía-márquez
Quesada
Martes, 10 de noviembre 2020, 00:49
El Ayuntamiento de Quesada aprobó en pleno municipal la cesión de una importante colección de obras de arte del reconocido artista, fallecido en 2018, Pascual Casaubón, oriundo de Huéscar (Granada), aunque gran parte de su existencia la vivió en Cataluña. La donación, realizada por sus herederos legales, reúne 129 esculturas, 30 dibujos a carboncillo, 6 partes de obras inacabadas y 4 moldes negativos de escayola.
Para la adquisición de esta colección, el consistorio quesadeño suscribió un contrato de comodato con los herederos del artista, mediante el cual custodiará el conjunto artístico en concepto de depósito en los próximos cinco años, fecha a partir de la cual las obras pasarán a pertenecer al patrimonio municipal. Mediante este acuerdo, el Ayuntamiento se compromete a usar y conservar la obra, así como proceder a la catalogación de los trabajos, su exhibición, cuidado y difusión cultural.
La adquisición de la obra de Pascual Casaubón se suma a las importantes colecciones artísticas que ya posee el municipio exhibidas en el Museo Zabaleta-Miguel Hernández y el futuro Museo José Luis Verdes, cuya apertura está prevista para la primavera del año que viene. El alcalde de Quesada, Manuel Vallejo, se mostró satisfecho con el acuerdo alcanzado y reitera la apuesta continua del municipio por la cultura: «Que la obra del gran Pascual Casaubón, amigo de Zabaleta, descanse en Quesada es un gran honor y una gran responsabilidad. Trataremos su legado con todo el respeto que se merece. Igualmente, Vallejo Laso expuso que «Quesada se afianza como un referente turístico cultural no solo en la provincia sino en toda Andalucía con tantos espacios museísticos abiertos al público», expresó.
Las obras de Pascual Casaubón, definido por sus coetáneos como un artista esencial, capaz de infundir vida a las piedras que esculpía dotándolas de formas que pretendían alcanzar la esencia de unas imágenes desde la manipulación lírica de la geometría del espacio, ya se encuentra en Quesada. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, realizará un estudio de viabilidad sobre el conjunto escultórico para llevar a cabo la elección de espacios para su exhibición y puesta en valor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.