Visita este lunes de la viceconsejera de Salud, Catalina García, al centro tosiriano. IDEAL

Realizan mejoras en el centro de salud de Torredonjimeno

La Junta renueva el sistema de agua en la infraestructura sanitaria, que desde el día 10 cuenta con una segunda ambulancia en el servicio de Urgencias

R. I.

Torredonjimeno

Lunes, 17 de mayo 2021, 20:22

La Junta de Andalucía ha renovado el sistema de agua en el centro de salud de Torredonjimeno, de forma que se trata de un modelo lo más eficiente posible, y cumpliendo la normativa existente para este tipo de servicios. Así lo señaló este lunes la ... viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, en estas dependencias, que atiende a una población de 13.700 usuarios de esta localidad, así como a los 1.100 del cercano municipio de Villardompardo.

Publicidad

«Estamos en un trabajo constante para la mejora continua en infraestructuras y servicios, de manera que consigamos la eficacia, eficiencia y la mejor asistencia posible a la población», indicó García en una visita que también contó, entre otros, con la delegada territorial, Trinidad Rus, y el alcalde tosiriano, Manuel Anguita.

En este sentido, incidió en que el centro de salud de Torredonjimeno dispone de un nuevo servicio de Radiología, con un nuevo equipo de última generación, ubicado en una nueva sala para este propósito, y cuenta con sala de espera y cabinas de vestuarios, que supuso una inversión de 60.500 euros.

Más salas

«Es un servicio que permaneció sin usarlo durante los años 2017 y 2018 por falta de contratación del personal técnico necesario», afirmó, para añadir que, desde el verano de 2019, la Junta ha gestionado los recursos necesarios para que esta sala de rayos preste servicio a la población.

El centro de salud tosiriano, que lleva el nombre del científico e investigador José López Barneo, dispone de 2.700 metros cuadrados. Tiene 16 consultas de Medicina y Enfermería de Familia, cuatro de Pediatría y Atención al Niño Sano, salas polivalentes, consulta de respiratorio y de acogida enfermera.

Publicidad

También cuenta con salas más específicas para cirugía menor ambulatoria, rehabilitación, servicio de salud bucodental, servicio de radiología, aulas de formación y educación sanitaria a la población y un servicio de Urgencias, además de sus correspondientes módulos de espera, zona de atención al ciudadano, aseos, almacenes y vestíbulo.

Junto a ello, se ha ampliado la prestación de asistencia con una segunda ambulancia y celadores conductores del SAS en horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo en los servicios de urgencias de Mancha Real y Torredonjimeno, desde el día 10 de mayo de 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad