![Reparto de roscos y rogativa de lluvias en las fiestas vilcheñas de San Gregorio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/05/07/Panes%20bendecidos%20a%20la%20puerta%20de%20la%20ermita%20de%20San%20Gregorio.jpg)
![Reparto de roscos y rogativa de lluvias en las fiestas vilcheñas de San Gregorio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/05/07/Panes%20bendecidos%20a%20la%20puerta%20de%20la%20ermita%20de%20San%20Gregorio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO GARCÍA-MÁRQUEZ
JAÉN
Domingo, 7 de mayo 2023, 12:27
La barriada vilcheña de Los Mesones acoge desde este sábado las fiestas de San Gregorio, las más populares de cuantas se celebran en el municipio. Durante cuatro días la misa rociera, procesión, exhibición de sevillanas y la fiesta gastronómica se alternan en unas fiestas que cuentan con la peculiaridad de que durante las mismas cientos de roscos de harina y matalauva son bendecidos y repartidos en señal de agradecimiento al año transcurrido y con el deseo de que lleguen al fin las lluvias que tanto necesita el campo, el agua que permita aumentar el volumen de los tres pantanos de Vilches que andan en mínimos históricos. La tradición establece también que estas roscas pasadas por la mano del santo protegen de enfermedades en la voz y la garganta.
Los actos programados tendrán dos momentos entrañables. En la tarde del lunes se procederá al traslado del santo desde su ermita en Los Mesones hasta la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. El ascenso se lleva a cabo con la compañía de carrozas y caballistas que atraviesan las calles principales de la población. Los acompañantes portan cientos de roscos asidos a palos de varear olivas, que son ofertados al santo y se dejan en el templo.
Al día siguiente los peregrinos bajarán de nuevo con San Gregorio a la ermita, le ofrecerán una misa rociera, se repartirán los panes bendecidos y se degustará el sabor a harina de trigo aderezado con ajonjolí y matalauva.
Los actos de San Gregorio contarán con otros momentos festivos como la III Feria Ganadera, la actuación de King África, verbenas con las orquestas Cal y Canto y Cristal, desfiles con la charanga El Posturón y la batucada Vilbatu, una gran paella colectiva, juegos infantiles organizados por el grupo de animación Twins Animation, concurso de paseo a caballo, ruta ciclista y de senderismo, exhibición de bailes con la academia de Laura Padilla y certamen de pesca deportiva en aguas del pantano del Guadalén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.