![Sánchez: «El Gobierno cumplirá con Jaén»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/05/media/cortadas/IMG_20210904_122830-kARC-U150430573212zeC-1248x770@Ideal.jpg)
![Sánchez: «El Gobierno cumplirá con Jaén»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/05/media/cortadas/IMG_20210904_122830-kARC-U150430573212zeC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puntual, a las once de la mañana, entraba ayer Pedro Sánchez en el Edificio Activa Jaén arropado por los suyos, entre aplausos, abrazos y algunos besos inesquivables con mascarilla. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, en calidad de lo segundo más que de lo primero, pisaba ayer Jaén oficialmente por primera vez desde las protestas ciudadanas por «el ninguneo» de las administraciones, en un acto de partido en el marco de los preparativos del 40º Congreso Federal en el que, a falta de grandes planes concretos en clave jienense, anunció que el Ejecutivo está trabajando para impulsar a la provincia «como plataforma logística», así como la puesta en marcha del Centro de Competencias Digitales de Renfe en Linares antes de que acabe el mes. «No vamos a dejar a nadie atrás, no vamos dejar a ningún territorio atrás y no vamos a dejar a Jaén atrás», sentenció.
«Tiene que haber una recuperación justa», repitió como un nuevo mantra, «también en el ámbito territorial. Va a haber una inversión de Estado, la Algeciras (Cádiz)-Bobadilla (Málaga), para impulsar el transporte de mercancías, para hacer de Jaén una plataforma logística no solamente en Andalucía sino en toda España. Eso es lo que vamos a hacer por Jaén», proclamó Sánchez.
PeDro Sánchez
Avanzó a su vez que el Centro de Competencias Digitales de Renfe en Linares «estará puesto en marcha antes de que termine el mes de septiembre ya con jóvenes contratados». Según se anunció, una vez esté plenamente operativo, dará 125 empleos directos especializados.
Sánchez puso así en valor los «hechos» del Gobierno con Jaén, como la reciente norma aprobada «para modernizar y seguir garantizando la calidad de un sector tan importante como el sector olivarero», en referencia al nuevo decreto de calidad del aceite de oliva y en presencia del ministro del ramo, Luis Planas. «El Gobierno cumple con Andalucía. El Gobierno cumplirá con Jaén», remachó, vitoreado por la militancia de Jaén, tradicional feudo rojo, menos numerosa, eso sí, que en otras ocasiones. Con distanciamiento social propio de las medidas anticovid, unos 400 fieles asistieron al mitin, además de jienenses llegados desde Córdoba y otras provincias.
Sánchez tuvo palabras de agradecimiento para el secretario general del PSOEde Jaén, Francisco Reyes, al que se dirigió cariñosamente como «Paco», y mostró complicidad con el alcalde de Sevilla y secretario general del partido en Andalucía, Juan Espadas, en uno de los primeros actos de Sánchez al inicio del nuevo curso político, en apoyo de Espadas como nuevo líder de su partido en la región y en el marco de los preparativos del 40º Congreso Federal que se celebrará en Valencia.
En clave nacional, rodeado de una puesta en escena con varios carteles con la palabra «España», con el lema 'avanza', el presidente defendió el éxito del objetivo cumplido de tener al 70% de la población vacunada, algo que «la oposición dijo que nunca se conseguiría». «Es un éxito de país para estar orgullosos», recalcó.
«España avanza cuando el PSOE gobierna», reiteró, e hizo hincapié en que en las salidas de las crisis, cuando gobierna el PP, «son lentas, injustas y con corrupción y la de ahora está siendo rápida, justa y con un gobierno ejemplar».
Sin Plan Activa Jaén
Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó a Jaén como «tierra de talento que siempre ha aportado a este partido, con una militancia que tiene las pilas puestas en cualquier periodo, en el día a día».
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, que tuvo unas palabras dedicadas al poeta Miguel Hernández y su esposa Josefina Manresa, destacó el buen trabajo realizado por el Gobierno frente a la pandemia y la crisis derivada de la misma, valorando especialmente que España haya conseguido liderar el proceso de vacunación.
No hubo ayer ni en la Institución Ferial de Jaén ni en sus alrededores pancartas ni protestas de las plataformas ciudadanas, que decidieron no acudir a la cita, salvo algún caso a título particular que finalmente desistió de su intención. Levanta Jaén, que agrupa a una docena de plataformas, emitirá hoy un comunicado lamentando la «nueva oportunidad perdida».
Desde la misma se muestra el malestar «por falta de novedades», en las propuestas del presidente del Gobierno, aclarando desde la misma que «el descontento» es extensible a la Junta de Andalucía y su presidente Juanma Moreno, al que piden el «Plan Jaén Mejor Comunicada» y el «Plan Jaén Avanza», entre otros, que «prometió personalmente en campaña».
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de Andalucía y parlamentaria jienense, Ángeles Férriz, señaló que este que empieza es el «curso de la esperanza» y preguntó «dónde está el dinero que le está llegando» a la Junta de Andalucía procedente del Gobierno de España y denunció que esos fondos «no han llegado a las familias, ni a los municipios, ni a los centros de salud y hospitales, ni a los planes de empleo, ni a la reindustrialización, ni la educación pública, ni a los sectores afectados, como los autónomos, el turismo, la cultura o los feriantes».
No hubo presencia de las plataformas ciudadanas englobadas en 'Levanta Jaén', apenas seis meses después de salir a la calle y acudir a Despeñaperros en una caravana de vehículos. En 2015, en el mismo escenario, Sánchez, en la oposición entonces, señaló que el primero de sus compromisos con la provincia sería «recuperar ese legado que nos dejó José Luis Rodríguez Zapatero», por lo que «reactivaremos el Plan Activa Jaén en cuanto lleguemos a la Moncloa». Han pasado más de tres años. Ayer no hubo palabra alguna al respecto. Nada más acabar el acto Pedro Sánchez se marchó de Jaén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.