C. C.
Jaén
Lunes, 12 de abril 2021, 00:16
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía pone en marcha hoy lunes 12 de abril las cinco rutas del Programa Andalucía Rural Conectada con el objetivo de prestar servicio a 20 núcleos poblacionales de Jaén, que representan a ... más de 54.000 habitantes. La pretensión del programa es que ningún municipio esté desconectado en Andalucía y que los ciudadanos tengan disponible un servicio público para ir a un hospital, a una sede administrativa, judicial o asistencial «aunque vivan en un pequeño núcleo de población, con importantes ventajas como un mayor confort, menor tiempo de viaje, menor impacto ambiental debido al ahorro de combustible y con un coste para el usuario muy pequeño, al representar el ocho por ciento del coste total del trayecto», señalan desde el Gobierno andaluz.
Publicidad
El servicio cubre distancias relativamente cortas, con un abanico de entre 20 y 50 kilómetros por trayecto. Entre las cinco rutas los servicios abarcan una distancia anual de 46.592 kilómetros y 832 expediciones. El número de días semanales con servicio es de dos, según informa la Junta.
La primera ruta es la JA1 y conecta La Matea (Santiago Pontones)-Santiago Espada Pontones- Hornos-Cortijos Nuevos (Segura de la Sierra)-La Puerta de Segura-Hospital Puente Génave, con servicio de ida y vuelta, a lo largo de 70 kilómetros y para 10.867 habitantes.
La segunda, la JA2, realiza los trayectos Beas de Segura-Arroyo del Ojanco-Hospital Puente de Génave y Hospital Puente de Génave-Arroyo del Ojanco-Beas de Segura, con un alcance de 24 kilómetros para 10.306 habitantes.
La tercera es la JA3 entre Coto Ríos (Santiago Pontones)-Loma de María Ángela-Arroyo Frío-Vadillo Castril-Burunchel-La Iruela-Cazorla. Se trata también de una ruta de ida y vuelta, con 54 kilómetros y que da servicio a 9.319 habitantes.
Publicidad
La cuarta es la JA4 y comunica Iznatoraf-Villanueva del Arzobispo, con ida y vuelta, ocho kilómetros y 9.188 habitantes.
La última de las rutas, la JA5, conecta El Centenillo (Baños de la Encina)-La Carolina, con ida y vuelta y un recorrido de 18 Kilómetros para un total de 15.363 habitantes.
Para la reserva de plaza e información el sistema cuenta con un 'Call center', llamando al número de teléfono 955 92 67 66, al que se añadirá posteriormente una aplicación para móvil. Este 'Call center' ofrece atención e información de todas las rutas, expediciones y reservas.
Publicidad
El servicio se presta de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, exceptuando festivos nacionales y autonómicos.
Apoyo al sector
Las reservas deben realizarse con una antelación mínima de 24 horas antes del horario de salida, confirmándose por parte del sistema de control y gestión de rutas tras comprobar que hay disponibilidad de plaza.
De este modo, el objetivo es «dar un servicio de transporte público a la demanda en zonas de débil tráfico, con el objeto de ofrecer una solución de conectividad en aquellas localidades del ámbito rural que no tienen satisfechas sus necesidades de movilidad», señala el delegado Jesús Estrella, quien añade que el sector del taxi, «que está sufriendo de forma acusada las consecuencias de la crisis sanitaria, se beneficia también de estas políticas públicas».
Publicidad
En total, este servicio incluye a siete núcleos con una población inferior a 300 habitantes; cinco núcleos con una población entre 300 y 1.000 habitantes; cuatro poblaciones de entre 1.000 y 3.000 habitantes y otros cuatro con una población superior a 3.000.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.