Edición

Borrar
Interior de la UCI de un hospital del SAS. PEPE MARÍN
Solo 21 localidades de Jaén aguantan sin nuevos casos de coronavirus

Solo 21 localidades de Jaén aguantan sin nuevos casos de coronavirus

Los circuitos y plantas covid se mantendrán en verano por si rebrotan con fuerza los ingresos

Lunes, 12 de julio 2021, 00:18

Los centros sanitarios de la provincia se encuentran actualmente en una situación casi privilegiada si se tiene en cuenta lo que se ha padecido en estos 16 meses de pandemia. Su índice de ocupación covid se mantiene bajo (el último informe establece en 55 los ingresos a fecha de este sábado, cuando llegó a haber 370 a la vez), un factor positivo que los sanitarios no quieren que se utilice como excusa para mandar mensajes equivocados. Creen que «no se puede bajar la guardia aunque las cosas estén ahora mejor, pues si algo les ha enseñado esta crisis es que no hay certezas».

Si rebrota el virus en los meses estivales, un periodo en el que la actividad suele caer por las vacaciones, en los hospitales responderán como hasta ahora:con espacios y circuitos aislados, personal para atender a todas las eventualidades que surjan y manteniendo todos los protocolos de control del virus aún activos. Todos los centros continuarán «como hasta, sin cambios», según confirman fuentes de Salud en Jaén, y cuentan con planes de contingencia que pueden poner en marcha en minutos. Ya hay experiencia.

El personal contratado en la pandemia en los centros sanitarios del SAS se queda como mínimo hasta finales de octubre

Así, mientras se trata de mantener la actividad de la manera más normalizada posible –siempre con los protocolos covid activos–, explican desde Salud que, llegado el caso, se reactivarían los planes de contingencia diseñados para dar cabida a las peores previsiones que en Jaén se establecieron en 554 hospitalizaciones, de los que 83 pacientes estarían en UCI, en un escenario con 7.500 ingresados en Andalucía. Unas circunstancias que se antojan casi imposibles con el avance de la vacunación y que ni en las semanas con mayor incidencia se llegaron a dar en la provincia.

Además, tanto en hospitales como en los centros de salud se mantendrán todos los circuitos diferenciados de tipo respiratorio que se habilitaron en su día en Urgencias. Esto se quedará «por mucho tiempo», dicen fuentes sanitarias, que de momento no ven que haya margen para volver a la situación prepandemia en estas unidades. Y es que, a pesar de que la asistencia de pacientes covid en hospitales está bajo mínimos debido a que gran parte de la población está ya inmunizada, incluso para un único caso sospechoso de ser positivo se deben seguir todos los protocolos de seguridad. Y no es solo uno.

Los municipios jienenses sin covid son cinco menos que hace una semana

Tal y como explican fuentes de la Administración, aunque los afectados que requieren atención hospitalaria son menos al tratarse, sobre todo, de jóvenes sí que se requiere un seguimiento sanitario que se realiza desde los centros de Atención Primaria. Es decir, que mientras los centros hospitalarios se 'relajan', los de salud ven aumentar su actividad con los nuevos contagios.

Lo que se queda también en verano es el personal que se contrató por la covid-19. Tienen contrato hasta finales de octubre.

Sin casos en dos semanas

Por otro lado, Andalucía registra, cuando se cumplen nueve semanas sin estado de alarma en vigor, 213 municipios que no han contabilizado casos confirmados de covid durante los últimos 14 días, lo que supone 41 menos que hace siete días. De ellos, 21 son de Jaén, cinco menos que una semana atrás.

Se trata de Campillo de Arenas, Espeluy, Jimena, Lahiguera, Montizón, Santa Elena, Sorihuela del Guadalimar, Begíjar, Benatae, Chilluévar, Hinojares, Hornos, Huesa, Orcera, Puente de Génave, Rus, Sabiote, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Torres de Albanchez y Villarrodrigo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Solo 21 localidades de Jaén aguantan sin nuevos casos de coronavirus