Edición

Borrar
Tala de olivos para la construcción de la planta solar. Plataforma Campiña Norte
Sumar lleva al Congreso la tala de olivos para instalar «megaplantas» fotovoltaicas en la provincia

Sumar lleva al Congreso la tala de olivos para instalar «megaplantas» fotovoltaicas en la provincia

La Plataforma Campiña Norte desconvoca la concentración prevista para este viernes en la plaza del Ayuntamiento de Lopera

R. I.

Jaén

Jueves, 12 de diciembre 2024, 18:58

El grupo parlamentario de Sumar ha llevado al Congreso la tala de olivos para la instalación de «megaplantas» fotovoltaicas en la provincia de Jaén. Lo ha hecho registrando hasta diez preguntas dirigidas al Gobierno de España con el objetivo de que el Ejecutivo se pronuncie sobre este tema.

En el escrito registrado este miércoles, Sumar señala que la empresa Greenalia ha comenzado a arrancar olivos para la construcción de «megaplantas» fotovoltaicas que compondrán el Parque Solar Guadame III. El proyecto, según Sumar, plantea la construcción de tres plantas: Solar I, Zumajo II y Guadame III, «afectando a propietarios principalmente en el término municipal de Arjona, aunque los propietarios son mayoritariamente de Arjonilla y Lopera».

Señala Sumar que los agricultores denuncian que ya se han talado más de 4.000 árboles y que se alcanzará al menos la cifra de 30.000 olivos cortados en este primer proyecto. «Ahora mismo hay unas 90 hectáreas afectadas y unos 100.000 olivos ya sentenciados, pero es posible que lleguen a más de 2.000 e incluso 4.000 hectáreas, lo que en total podría suponer entre 200.000 y 400.000 olivos», dice el escrito.

Añaden que el Valle del Guadalquivir se ha convertido para las empresas en «un espacio idóneo» para la construcción de plantas de esta índole. Sin embargo, su proliferación tanto en la provincia de Jaén como en la de Córdoba «está llevando a los propietarios a movilizarse contra las expropiaciones de sus terrenos olivareros».

Concentración desconvocada

La Plataforma Campiña Norte desconvoca la concentración prevista para este viernes en la plaza del Ayuntamiento de Lopera en contra de las «decenas de expropiaciones forzosas» para la construcción de la línea de evacuación relacionada con el Parque Solar Guadame III. Los motivos son, por un lado, que al ser la misma zanja que en la expropiación de los días 18, 19 y 20 de noviembre, «el documento que firmaron en disconformidad nuestros agricultores será válido en este proceso», tal y como traslada la plataforma en una nota.

En ella expone también que «muchos de los propietarios» han sufrido robos de aceituna en los últimos días. Además, aseguran que han tenido que adelantar la cosecha «debido a la inminente actuación de Greenalia en la zona, como ya se ha podido constatar al estar arrancando olivos en una de las grandes fincas». «En estos momentos la gente debe estar centrada en el campo recolectando, por lo que entendemos que la concentración no podrá ser seguida masivamente», argumentan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sumar lleva al Congreso la tala de olivos para instalar «megaplantas» fotovoltaicas en la provincia