josé antonio garcía-márquez
Quesada
Martes, 1 de septiembre 2020, 23:27
La Fundación Legado Literario Miguel Hernández en colaboración con la Diputación organiza una serie de talleres para acercar al público infantil la vida y obra de Miguel Hernández. «Mediante una metodología muy dinámica y muy participativa se propone conocer al poeta, ver como era su ... obra y fomentar el disfrute de la poesía como expresión artística», explicó la vicepresidenta primera y responsable del Instituto de Estudios Giennenses, Francisca Medina.
Publicidad
El primero de estos encuentros se celebró en un lugar destacado para la figura del poeta: el Museo Miguel Hernández – Josefina Manresa, ubicado en Quesada, localidad natal de la esposa del autor.
Actualmente, la Fundación está trabajando en la programación de estos talleres en aquellos ayuntamientos que lo están solicitando. Para las próximas semanas está prevista su celebración en Puente de Génave y Cazorla. En el diseño de esta actividad, para el que se ha contado con la colaboración del colectivo Pequepoetas, se busca un ambiente lúdico y atractivo que facilite el aprendizaje y la participación del público destinatario: niños y niñas de entre 8 y 12 años.
Los encuentros, que tienen una duración de algo más de una hora, comienzan con una introducción a la actividad de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, así como de la figura del poeta, su biografía y obra. Posteriormente, se proponen distintas actividades con las que acercarse a la poesía hernandiana, desde la realización de dibujos, juegos didácticos o coreografías. El taller concluye con un recital poético a cargo de los niños y niñas participantes.
Esta actividad se suma a las iniciativas impulsadas por la Fundación Legado Literario Miguel Hernández durante los últimos meses. A lo largo del verano se ha desarrollado un ciclo de diálogos poéticos, en el que han participado autores como Antonio Carvajal, Manuel Molina Damiani o Yolanda Ortiz; y los 'Diálogos en el Museo', con cuatro conferencias que han profundizado sobre los vínculos artísticos y vitales entre el pintor Rafael Zabaleta y el poeta Miguel Hernández, cuyas obras comparten espacio en el museo de Quesada, donde se han celebrado estas charlas.
La Fundación Legado Literario Miguel Hernández es una entidad cultural impulsada por la Diputación de Jaén, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Quesada, con la colaboración de los herederos del poeta, para convertir a la provincia de Jaén en un centro de investigación y difusión de la obra del autor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.