Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jaén
Lunes, 21 de diciembre 2020, 23:30
«Una generación sobreexpuesta a la información, que bebe de múltiples fuentes, pero que, al mismo tiempo, está saturada y le cuesta valorar su entorno; una generación con un fuerte sentimiento de aislamiento a pesar de esta conectada conforma». Este es el leit motiv de ... la exposición 'Dying since 1991', de Ira Torres. La muestra fue inaugurada, en la sala Juan Francisco Casas del Centro Cultural de La Carolina.
La exposición consiste en algo más que mostrar las composiciones de la artista, ya que Ira Torres hizo además una sesión de DJ en la que con música e imágenes enseñó a los asistentes cómo ha sido el proceso creativo de una muestra creada exprofeso para la localidad de La Carolina.
La exposición se compone de una treintena de obras plásticas –pinturas y esculturas- que recogen el discurso estético una época y con grandes influencias de la corriente 'vaporwave'. «Soy hija de mi tiempo y hablo de las cosas que me rodean. La exposición incluye elementos muy aleatorios, como la cultura helenística, los iconos pop, la Florida de los años 80, los animes, etcétera», explicó Ira Torres, al tiempo que añadió: «Hay que tener en cuenta que mi generación recibe muchísima información. Esto, por un lado, nos nutre, pero por el otro nos satura».
'Dying since 1991' ya había despertado mucha curiosidad entre el público antes de la inauguración. Buena prueba de ello es la gran representación de artistas de la provincia que acudieron para arroparla, entre ellos, Javier Ruiz, Belin, Xochilt Espinosa, Xana, Miguel Scheroff y Javier Aldarias, entre otros. También estuvo presente, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.
Con todas las referencias que ha acumulado a lo largo de los años, Ira Torres ha compuesto un discurso estético que no deja indiferente a nadie. Su arte llega a La Carolina gracias al certamen artístico Arte Aparte XII. Las bases de la última edición incluían que el jurado seleccionaría a uno de los artistas presentados para exponer en solitario. Anteriormente, se hacía de forma extraoficial y así expusieron Cristina Capilla y Manolo Enhorabuena.
«Estoy feliz. La sala Juan Francisco Casas es una pasada. Me encanta que un municipio de esa cobertura a los artistas contemporáneos. Es una iniciativa que debería extenderse», afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.