c. c.
Jaén
Viernes, 18 de junio 2021, 18:51
El Centro de Investigaciones Prehistóricas Paleomágina, ubicado en Bedmar, fue reconocido como centro UNESCO Andalucía, en el marco de un acto que también incluyó la firma de un convenio entre este centro y el consistorio bedmarense dirigido a la divulgación y promoción del patrimonio ... de Sierra Mágina.
Publicidad
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, -que intervino en este acto junto al alcalde de Bedmar y Garcíez, Pablo Ruiz, el presidente del Centro UNESCO Andalucía, Ángel Bañuelos, y el director de Paleomágina, Marco Antonio Bernal– subrayó la importancia de este reconocimiento «que viene a refrendar el importante trabajo de divulgación e investigación científica que se ha llevado a cabo en este municipio de Sierra Mágina y que ha permitido el hallazgo de restos arqueológicos muy relevantes vinculados a la Prehistoria».
Con esta distinción, Paleomágina se vincula a la asociación Centro UNESCO Andalucía, una entidad con sede en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada y que está dirigida a difundir los fines y programas de la UNESCO, además de promocionar el patrimonio cultural y natural de Andalucía, entre otros objetivos.
Asimismo, posteriormente se suscribió un convenio entre dicha entidad y el Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez dirigido a la puesta en valor y la promoción de la conservación del patrimonio cultural, histórico-arqueológico, etnográfico y natural de Sierra Mágina que se viene realizando en esta localidad.
A través del mismo, estas dos instituciones cooperarán en la organización de actividades que abarcarán desde talleres, jornadas o congresos hasta campos de voluntariado, entre otras iniciativas, las cuales serán difundidas por el Centro UNESCO Andalucía. Con ello, «se asientan las bases de una colaboración institucional que puede ser muy fructífera para Bedmar de cara a divulgar aún más su enorme potencial arqueológico, un potencial que se ha puesto de manifiesto en multitud de ocasiones gracias a los trabajos que viene desarrollando en la Serrezuela bedmarense la Fundación del Instituto de Investigación, Prehistoria y Evolución Humana (FIPEH), con excelentes resultados», destacó Reyes.
Publicidad
En este sentido, el presidente de la Administración provincial alabó la labor impulsada por el Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez para convertir el patrimonio arqueológico de este término municipal en fuente de promoción de esta localidad y de diversificación económica. «Este consistorio ha creído firmemente en esta línea de acción, en la que ha contado con el respaldo de la Diputación de Jaén y en la que se enmarca no sólo la apertura de este centro de Paleomágina, sino también el diseño a lo largo del año de multitud de actividades en torno a la divulgación de la Prehistoria, entre ellas, el acuerdo suscrito hoy», señaló.
De esta forma, este convenio de colaboración entre el consistorio de Bedmar y Garcíez y el centro UNESCO Andalucía «viene a reforzar esta línea de acción municipal que está permitiendo aproximarnos a la Prehistoria de nuestro territorio sobre la que tanto aún desconocemos, además de que contribuye a dar un importante paso en el reconocimiento internacional de Paleomágina como centro de investigación de la Prehistoria y abre nuevas puertas para la difusión de su labor», concluyó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.