Edición

Borrar
Concentración en protesta contra la agresión a enfermeras en Alcaudete. Ideal
Unión frente a las agresiones a sanitarios en el Hospital de Alcaudete

Unión frente a las agresiones a sanitarios en el Hospital de Alcaudete

Profesionales de la salud, autoridades y organizaciones sindicales muestran su rechazo a lo ocurrido aquí el 31 de marzo

Ascensión Cubillo

Alcaudete

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:40

'No más violencia contra el personal sanitario'. Alcaudete acogió este miércoles una concentración en rechazo a la agresión sufrida por una enfermera y un enfermero de las Urgencias del hospital de esta localidad el pasado 31 de marzo al intermediar en una reyerta. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación.

A la concentración, convocada por el sindicato Satse, asistieron ciudadanos, la delegada de Salud y Consumo, Elena González, la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén (del que depende este centro), María Belén Martínez, miembros del equipo directivo, así como profesionales sanitarios, la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, y representantes de organizaciones sindicales, entre otros.

Satse alertó de que las acciones violentas de los usuarios del sistema sanitario, o de sus familiares y acompañantes, sobre los profesionales en el lugar de trabajo van en aumento en los últimos años, llegando a representar un motivo de gran preocupación. El sindicato trasladó que en 2024 se registraron un total de 1.866 agresiones, 302 más que el año anterior y «la cifra más alta desde que se contabilizan estos hechos en centros del Sistema Sanitario Público Andaluz». En Jaén hubo 144 (24 físicas y 120 no físicas).

«Este tipo de actitudes son intolerables y carecen de cualquier justificación, por lo que no deben tener cabida en nuestra sociedad y mucho menos en un centro sanitario», señaló la delegada de Salud y Consumo, Elena González, quien explicó que en este centro se han realizado recientemente planes de formación y simulacros de agresión para preparar a los sanitarios y no sanitarios frente a este tipo de situaciones en el marco del Plan de Prevención y Atención Frente a Agresiones.

Cabe recordar que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial está recogida en el Código Penal como un delito de atentado contra la autoridad.

Desde el momento en que se produjo la agresión el centro ha puesto a disposición de la profesional afectada todo el apoyo necesario, incluyendo la defensa y asesoría jurídica, según recoge el plan citado con anterioridad. Este incluye tanto medidas preventivas para luchar contra los ataques, como un protocolo de actuación una vez que se produce cualquier situación de violencia.

Reacciones

El PSOE de Jaén también manifestó su condena por esta agresión a través de su vicesecretaria general, Yolanda Caballero, quien es a su vez alcaldesa de Alcaudete. «Vamos a seguir reivindicando que nuestro personal sanitario esté bien protegido y que cuente con las medidas que garanticen su integridad, porque son personas que están en primera línea de atención a la ciudadanía y se merecen toda nuestra consideración y respeto», dijo.

Caballero insistió en que «hay que seguir luchando para que no se reduzcan turnos en los hospitales». Si bien saludó que la delegada territorial de Salud visibilizara su rechazo a las agresiones, le pidió que «su compromiso sea real y efectivo con mantener los hospitales tal y como estaban antes de la llegada del PP a la Junta».

CSIF Jaén, por su parte, volvió a exigir a todas las administraciones públicas medidas «más contundentes» contra las personas agresoras y reclamó al SAS que ponga en marcha mecanismos para reducir y minimizar estos casos. «Necesitamos concienciar a la ciudadanía de que hay otras maneras de manifestar su disconformidad, de que la violencia no es la solución y de que los profesionales no somos culpables de que el sistema no funcione como debería», apuntaron desde el sindicato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Unión frente a las agresiones a sanitarios en el Hospital de Alcaudete