Un hombre entrega las llaves de una casa nueva. FOTOLIA

La venta de casas y pisos acumula ocho meses de caídas

El retroceso desde que empezó la pandemia en la provincia alcanza el 20%, habiéndose devaluado además el valor de los inmuebles

Domingo, 20 de diciembre 2020, 00:09

Los efectos de la pandemia de la Covid-19 siguen golpeando al sector inmobiliario de la provincia de Jaén, que continúa sin recuperar los datos previos a la crisis sanitaria, cuando aún no había dejado del todo atrás la anterior crisis económica, la conocida como ... del 'ladrillo'. Los últimos datos oficiales de compraventa de viviendas, dados a conocer esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogen una caída del 12,3% en la provincia de Jaénen el mes de octubre. Se vendieron 362 pisos y casas en la provincia, sólo tres más que en septiembre, 51 menos que en el mismo mes del año pasado y 95 que el de 2018.

Publicidad

Son ocho meses ya consecutivos de caídas con respecto a hace un ejercicio. Así, desde abril a octubre se han vendido en la provincia 2.629 casas y pisos, un 20% menos que en el mismo período de 2019, cuando fueron 3.283. Durante algunos meses hay que retrotraerse al peor momento posterior a la burbuja inmobiliaria para encontrar tan pocas ventas.

El sector todavía arrastra heridas de la crisis económica, muy lejos de los años de la burbuja y del boom. En 2007 en el mismo período se vendieron 7.052, más del doble que ahora.

Aun así la caída se ha reducido en los últimos meses. De abril a julio llegó a ser del 34%.

El coronavirus ha devaluado además un 5% el valor de la vivienda, que roza su mínimo histórico. Según un estudio de tasación de la agencia Tinsa se reduce algo menos en la capital, en un 4,4%, por debajo de la media andaluza, y un 40% desde 2008.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas retrocedió un 13,3% el pasado octubre en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 37.605 operaciones, según los datos del INE.

Con el retroceso interanual de octubre, que es 12 puntos más pronunciado que el de septiembre, la compraventa de viviendas encadena ocho meses consecutivos de tasas interanuales negativas. El descenso interanual fue consecuencia del retroceso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 15,2%, hasta 29.908 transacciones, y de la caída, en un 5%, de las operaciones sobre viviendas nuevas, hasta las 7.697 operaciones.

Publicidad

El 91,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en el décimo mes del año fueron viviendas libres y el 8,7%, protegidas. La compraventa de viviendas libres bajó un 12,9% interanual en octubre, hasta las 34.347 operaciones, mientras que la de protegidas descendió un 17%, sumando en total 3.258 operaciones.

Entre enero y octubre de este año, la compraventa de viviendas acumula un retroceso del 21,2%, con caídas del 22,8% para las operaciones sobre viviendas usadas y del 14,3% para las nuevas.

El pasado mes de octubre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (135) y Andalucía y Murcia (120 en ambos casos). En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el décimo mes del año, con 7.957.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad