![Visto bueno a la estrategia comarcal para favorecer el desarrollo de Segura](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/05/20250205%20Reunin%20del%20Consejo%20Consultivo%20del%20CIT%202.jpeg)
![Visto bueno a la estrategia comarcal para favorecer el desarrollo de Segura](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/05/20250205%20Reunin%20del%20Consejo%20Consultivo%20del%20CIT%202.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
JAÉN
Miércoles, 5 de febrero 2025, 21:23
El Consejo Consultivo del Centro de Innovación Territorial (CIT) de la provincia de Jaén ha celebrado una reunión en la que se ha analizado la estrategia para favorecer el desarrollo social y económico de la comarca de la Sierra de Segura y sus 13 municipios. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha presidido este nuevo encuentro.
Perales se ha congratulado de «la aceptación que el CIT, que surgió de un convenio entre la Diputación y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, está teniendo en la Sierra de Segura». El análisis de esta estrategia comarcal se ha llevado a cabo en este Consejo Consultivo del CIT, donde se «recogen todas las acciones y actuaciones de los diferentes grupos de trabajo que se han constituido en los trece municipios de la comarca segureña».
«Está claro que el CIT fue una clara apuesta del Gobierno de España por dar respuesta al reto demográfico y ofrecer más oportunidades en esta comarca», ha remarcado el diputado, quien anuncia que «en este órgano consultivo vamos a poder seguir avanzando en esta línea». Así, y entre otros asuntos, se han podido dar pasos adelante en proyectos «claros y determinantes, como el del Camino Natural de la Trashumancia, con el que se pretende dar una mayor visibilidad a la actividad ganadera que se realiza en Santiago-Pontones» o en la propuesta de la Escuela de Pastores porque «nos importan la agricultura y la ganadería», un camino al que también van dirigidos «otros proyectos importantes incluidos en la estrategia de desarrollo de la comarca«.
El Consejo Consultivo del Centro de Innovación Territorial (CIT) integrado además de otras 17 entidades: Ayuntamiento de Beas de Segura, COAG Jaén, UPA Jaén, SAT Pastos de Pontones, SAT Sierra de Segura, Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Jaén, Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Segura, asociaciones de empresarios de Santiago-Pontones y Beas de Segura, Confederación de Empresarios de Jaén, Fundación Caja Rural, Fundación Unicaja, Fundación Fulgencio Meseguer, Fundación Innovasur, Fundación Savia, SECOT Jaén y Universidad de Jaén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.