Edición

Borrar
Los parlamentarios socialistas Mercedes Gámez y Víctor Torres, tras consultar el expediente. IDEAL
El PSOE habla de «escándalo confirmado» tras el audio del presidente del PP
Proceso selectivo

El PSOE habla de «escándalo confirmado» tras el audio del presidente del PP

Consulta el expediente y dice que la Junta dio la plaza de gerente del Consorcio Metropolitano a un cargo 'popular' con menos puntos

IDEAL

Jaén

Miércoles, 31 de julio 2024, 17:10

«Escándalo confirmado», dice el PSOE jienense en relación al proceso para cubrir la plaza de gerente del Consorcio de Transportes Metropolitano de Jaén, hace dos años. Señala que la Junta de Andalucía adjudicó la plaza a un miembro del PP, a pesar de que había un candidato que le sacaba 20 puntos de ventaja en formación y experiencia en el sector.

La relevancia política del caso radica en el audio que se conoció en mayo, donde el presidente provincial del PP, Erik Domínguez, informaba a un exparlamentario de Cs de la aprobación de las bases, antes de que estas se publicaran, para que se presentara a la plaza. El PSOE ha presentado recientemente una querella por revelación de información.

Este miércoles, el parlamentario Víctor Torres indicó, tras consultar el expediente del proceso selectivo, que al portavoz municipal del PP de Mengíbar, Sergio López se le puntuó el haber trabajado para el partido durante dos años y se le valoró con más puntos el proyecto de gestión y la entrevista personal, es decir, las fases «subjetivas» de valoración ya que «no pueden medirse, ni constatarse, ni evaluarse con criterios objetivos». Y añadió que López fue «la mano derecha» del actual delegado de Fomento, Miguel Contreras, tanto en el PP como este era concejal de Jaén.

Siete candidatos

El parlamentario explicó que de los siete candidatos que optaban a la plaza de gerente, dos fueron descartados inicialmente. Del resto, otros dos no pasaron el corte mínimo de puntuación y, de los tres que llegaron al final, sólo dos se presentaron a la entrevista, uno de ellos el finalmente elegido, portavoz del PP de Mengíbar.

El otro candidato tenía formación y experiencia laboral concreta en el ámbito del sector del transporte en Navarra. «Había trabajado en un puesto equiparable al que se estaba seleccionando y tenía la máxima puntuación, 45 puntos, que se permitía en experiencia y formación acreditada, sacándole 20 puntos de ventaja a Sergio López», detalló.

A continuación, el actual gerente presentó alegaciones para que se le puntuara algunas acreditaciones más, entre ellas «haber trabajado para el PP», con un certificado de la Gerencia del PP de Andalucía en el que decía que durante dos años había estado realizando tareas de análisis y campaña electoral, es decir, «que ha sido miembro del Comité Electoral del PP de Andalucía». «Y eso se lo puntúan como relaciones con entidades locales y asociativas», exclamó el parlamentario socialista.

Comité de selección

Torres agregó que para volcar la diferencia de puntuación que aún existía se recurrió primero al proyecto de gestión y después a la entrevista personal. Un vuelco en la puntuación que se produce «con un político en el comité de selección», un político que era nada más y nada menos que el delegado de Fomento. «Esto no ha pasado en los procesos de selección del resto de provincias», advirtió sobre la presencia de un político en dicho órgano.

El parlamentario socialista también indicó que Sergio López presentó documentación y titulación fechadas el 2 de diciembre de 2022, relativa a formación específica en técnico de movilidad, «cuando el plazo de presentación de solicitudes terminaba el 7 de diciembre». «Qué casualidad que unos meses antes de que saliera esta convocatoria, este señor sabía hacia qué formación tenía que dirigir sus estudios y su vida laboral», ironizó.

Partido Popular

Le contestó el parlamentario del PP Juan Manuel Marchal, que defendió la «limpieza» en el proceso de selección y criticó el nuevo «teatro» realizado por el PSOE. Añadió que es la tercera vez que los socialistas han visto el expediente buscando algo que criticar y que al final «salen a hacerse la foto, con las manos vacías y mintiendo».

Para el PP resulta «curioso que quien pretende sembrar dudas en un proceso que ha sido limpio sea el socialista Víctor Torres, cuando hace unos días se conocía la investigación abierta por la Oficina Antifraude al haberse detectado 'afinidad política y sindical en contrataciones realizadas por el Ayuntamiento de Martos del que fue alcalde y concejal'». «Pocas lecciones puede dar», apostilló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE habla de «escándalo confirmado» tras el audio del presidente del PP