JOSÉ M. LIÉBANA
Sábado, 22 de mayo 2010, 14:24
Publicidad
El nuevo consejero de Cultura (y anterior de Agricultura y de Turismo), Paulino Plata, declaró ayer que «el primer trimestre de 2012 puede ser la fecha de apertura» del Museo Ibero, cuyas obras visitó, acompañado de la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, y del nuevo delegado del Gobierno andaluz, Felipe López. Los trabajos comenzaron en agosto pasado, por lo que en marzo de 2012 harían 31 meses, mientras que su antecesora en el cargo, Rosa Torres, apuntó en la colocación de la primera piedra un plazo de tres años (36 meses), que ya a su vez se había recortado del plazo de ejecución inicial de 41 meses (en la adjudicación a la UTE formada por Copcisa-Noriega también se bajó el precio inicial).
El consejero vino a Jaén sobre todo a garantizar la inversión necesaria para terminar el proyecto en tiempos de recorte en el gasto público, y a destacar que el ritmo de las obras es «razonable», a pesar de que las lluvias del invierno afectaron a las obras de cimentación. En estos casi nueve meses ha concluido el pilotaje (complejo por las arcillas), y se trabaja en la cimentación y la estructura, que ya se observa.
Plata añadió que «este tipo de inversión está bien encajada» y si fuera necesario incorporarían fondos de la UE. «No hay ninguna dificultad financiera prevista porque, además, está en curso, adjudicada y este tipo de cosas son las que no deben verse afectadas», recalcó.
Y abrió la puerta a la iniciativa privada cuando fue preguntado por ello, pero no tanto para terminar las obras como para los servicios. Es decir, incorporar la iniciativa privada a tareas que son netamente públicas y en la que podría aportar su saber hacer. Por ejemplo, en la cafetería o la tienda.
Publicidad
Esta posibilidad están en sintonía con las propuestas que el jueves presentó en la Comisión de Cultura del Parlamento andaluz y que «pretenden una mayor implicación del conjunto de la sociedad en la gestión de las instituciones culturales», ya sea con los modos previstos en la Ley de Contratos del Estado, apostando por hacer «más atractiva» la Ley de Mecenazgo o sumando nuevas fórmulas.
Plata también puso el acento en que el museo no es un proyecto aislado, sino conectado a los principales yacimientos iberos de la provincia, que pueden contribuir al turismo cultural. «No es un proyecto local, sólo para la capital, tiene vocación integradora», afirmó.
Publicidad
El proyecto ha sufrido una nueva modificación para adecuar al máximo el edificio a las necesidades expositivas de los valiosos conjuntos escultóricos. Y a la vez que se hacen las obras, se trabaja en el proyecto museológico, para agilizar el proyecto y por si fuera necesario introducir nuevas modificaciones.
El candidato del PP a la alcaldía de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, recordó el enorme retraso en empezar las obras y criticó que el consejero no se interesara por las grietas aparecidas en los alrededores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.