Edición

Borrar
El rojiblanco Leo Ulloa ha dado muchas alegrías esta temporada; un aval que le coloca en el escaparate de ventas. :: IDEAL
28 goles para la historia de Segunda de la UD Almería
UD ALMERÍA

28 goles para la historia de Segunda de la UD Almería

El pichichi de Leo Ulloa le coloca como el quinto mejor goleador de la categoría en las últimas 44 temporadas

JUANJO AGUILERA jjaguilera@ideal.es

Lunes, 11 de junio 2012, 02:30

Es probable, como dice el portugués José Mourinho, que ni los 41 goles de su compatriota Cristiano Ronaldo en la temporada 2010/11 ni el medio centenar que hizo el argentino Lionel Messi al término de la temporada 2011/12 sirvan para nada si se tiene en cuenta que, conseguidos en el campeonato liguero, no revirtieron finalmente en el logro del título ni para el Real Madrid, primero, ni para el FC Barcelona, después. Pero, no cabe duda, que para el aspecto personal suponen todo un récord y una satisfacción, por mucho que sus manifestaciones siempre sean las de trabajar para el equipo. Más mérito tiene la cifra si estos goles llegan en un conjunto modesto como la UD Almería que, por mucho que a principio de la temporada vendiera el objetivo del ascenso a Primera como meta, al final se ha visto que lo que había era insuficiente para lograr el objetivo planteado.

Pero los 28 goles que Leo Ulloa ha conseguido a lo largo de la presente temporada no sólo suponen un récord para la entidad almeriense, que a lo más que llegó fue a los 'impresionantes' 19 goles firmados por Álvaro Negredo en la segunda campaña de militancia de los rojiblancos en Primera División. También son una cifra 'extraña' dentro de la División de Plata del fútbol español, sólo superada por cuatro jugadores desde que dicha categoría se resuelve en un grupo único, que viene sucediendo desde la temporada 1968/69.

El brasileño Baltazar es, sin lugar a dudas y en con este sistema de competición, el jugador con más acierto cara al marco contrario, aunque no por porcentaje. En su etapa en el Celta, el suramericano consiguió poner la firma a 34 goles en 44 jornadas -hubo play off de ascenso posterior a la fase regular, con 34 partidos-, lo que supone una media de 0,77 goles por partido disputado, por los 0,66 de media con los que Leo Ulloa concluyó su etapa en la UD Almería, en esta recién concluida temporada liguera.

De todas formas, cabe señalar que con la fórmula liguera de dos grupos de Segunda División A, entre la temporada 52/53 y la 67/68, destaca la capacidad goleadora del sportinguista Ricardo, que en la campaña 56/57 se encargó de hacer 46 goles en 38 jornadas. En ese periodo, además del delantero del conjunto astur, Olano, de la Real Sociedad, y Arregui, del Real Jaén, están también en cifras goleadoras importantes. El delantero del cuadro dosnostiarra puso la firma a 31 goles, en la temporada 62/63, con 30 partidos. El jugador del cuadro del Santo Reino marcó, en la temporada 53/54, 30 goles en treinta encuentros. Araújo, del Córdoba, iguala los 28 goles de Ulloa, en la temporada 56/57, con 38 partidos.

Una gran temporada

No cabe duda de la gran temporada firmada por Leo Ulloa. El argentino se ha convertido en el jugador más resolutivo del campeonato, con 23 goles en jugada y 5 firmados desde el punto de penalti. Puede que no hayan servido para que la UD Almería logre el ascenso, pero esta tónica es parecida a la ocurrida con 50 'compañeros' cuyos goles no le dieron el ascenso a sus respectivos equipos desde la temporada 52/53. Sólo 28 de los 79 máximos goleadores del campeonato de Segunda División A vieron que sus goles sirvieron para el ascenso del equipo al que defendían.

De lo que no cabe duda es que la brillantez individual de algunos máximos goleadores de Segunda División ha permitido que sus nombres sonaran y vieran revalorizada su 'carrera' para recalar en mejores equipos. Quini, por ejemplo, jugaría posteriormente en el FC Barcelona, Baltazar lo hizo en el Atlético de Madrid o Jonathan Soriano que ha jugado esta temporada en las filas del Red Bull Salzburg de la Bundesliga de Austria.

El futuro de Leo Ulloa parece no estar en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Su magnífica temporada le sitúa fuera de Almería la próxima campaña, más fuera de España que en un equipo de Primera División. Su representante, José Manuel García Osuna, advertía días pasados que «Leo va a salir del Almería seguro, pero es poco probable que vaya al Betis -el cuadro heliopolitano lo ha intentado varias veces-. Interés hay, pero no sé si posibilidades de afrontar lo que pide el Almería. Esa cantidad sólo se la darán en el extranjero». Y es que la tasación del jugador rojiblanco, que aún tiene hasta 2015 de contrato con la entidad, ronda los cinco millones de euros.

Puntos directos

Los 28 tantos de Leo Ulloa, durante la pasada temporada, ha deparado, de forma directa, la cifra de 16 puntos. Sin embargo, hay otras actuaciones en las que sus goles encarrilaron el partido para conseguir la victoria. Si se hablase de porcentaje, la victoria frente al Guadalajara tiene un 75% de responsabilidad del argentino -marcó tres de los cuatro goles del partido-, o los triunfos frente a Numancia o Dépor tienen el 50% de su firma -marcó uno de los dos goles del cuadro rojiblanco-. Por cierto, que el Dépor también ha preguntado por él, pero esos 5 millones de euros para un club sin demasiado en caja son un problema gordo para las aspiraciones de un equipo, cuyo técnico -José Luis Oltra- conoce bien al máximo goleador de la División de Plata.

A lo largo del campeonato, el jugador rojiblanco ha sumado un 'hat-trick', el día del partido frente al Guadalajara, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, y ante Nástic de Tarragona, SD Huesca y Las Palmas hizo doblete.

Son damnificados de los goles de un 'guerrero' que no ha conseguido lo que hubiese sido otra importante gesta, la de marcarle a todos los rivales del campeonato. Solamente FC Barcelona B y Cartagena consiguieron atemperar las virtudes de un jugador con olfato de gol, como lo demuestran las cifras.

Entre los mejores

Esas cifras sitúan al jugador almeriense como uno de los goleadores del campeonato a lo largo de la historia. Sin mirar partidos disputados, el almeriense estaría entre los cinco máximos goleadores de la División de Plata desde que esta competición se celebra con un grupo único. Ahí, manda el brasileño Baltazar, que hizo 34 goles. Uno menos realizó el bético Quino, pero en 38 partidos (0,86 por partido). De la 'era moderna', Jonathan Soriano y sus 32 goles de la pasada temporada, con el FC Barcelona B, son el hito, tres más que el almeriense Nino el año del ascenso Primera del Tenerife y cuatro más que el 'Ciclón', al que le falló el tino en los penaltis para haber aumentado su cifra goleadora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 28 goles para la historia de Segunda de la UD Almería