J. C.
Martes, 7 de agosto 2012, 02:56
Publicidad
Vicente Ruiz García acaba de ganar la XIV Edición del Premio Internacional de Investigación que otorga la Fundación Foro Jovellanos, gracias a un trabajo sobre la Armada y el factor naval en la Guerra de la Independencia. El resultado se hizo público el pasado fin de semana en el Real Club de Regatas de Gijón, donde un jurado especializado decidió, por unanimidad, conceder el prestigioso galardón a este ubetense, por su obra titulada 'Las naves de la Cortes 1808-1812. El último servicio de la marina de la Ilustración', que fue presentada bajo el seudónimo 'La fragata Cornelia' y que ha obtenido un premio de 6.000 euros, además de su publicación.
Los miembros del jurado destacaron la novedad de la temática de investigación, pero también la «frescura narrativa» del relato, que lo hace atractivo para todos los públicos. Se trata de un estudio que ha sido elegido por el amplio conocimiento que aporta de ese período, pues ha sido un tema muy poco tratado en la investigación histórica.
La obra
Ruiz García aclara el papel de la armada española durante la Guerra de Independencia y la promulgación de la Constitución de 1812, conocida como 'la Pepa'. «Un trabajo muy actual», insistió, ya que este año se celebra el bicentenario de la Constitución. Los navíos de la corte fueron importantes, porque trajeron a los constituyentes de los EE UU a Cádiz. También hace referencia en su trabajo a Jovellanos, que se embarcó en la fragata 'Cornelia'.
El galardonado explica que se encuentra «muy contento» por haber recibido un premio «tan prestigioso». En esta edición, se recibieron doce trabajos procedentes de diversas partes de la geografía nacional e internacional. Un orgullo para el presidente del Foro, Jesús Menéndez Peláez, que subrayó la atracción que sigue teniendo esta convocatoria para los investigadores.
Publicidad
El objeto de la misma es promocionar e impulsar la exploración a nivel científico de temas que no solamente se relacionan con el propio Jovellanos, sino también sobre su época, sobres Asturias, España e Hispanoamérica.
Biografía
El galardonado nació el 5 de marzo de 1973 en Úbeda. Es licenciado en Geografía e Historia y Graduado Social Diplomado por la Universidad de Granada. En la actualidad es profesor de Geografía e Historia del Instituto de Enseñanza Secundaria Gil de Zático de Torreperogil, habiendo desarrollado su labor docente en más de una quincena de institutos de Andalucía, desde las Sierras de Segura a la Bahía de Cádiz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.