IRENE TÉLLEZ
Lunes, 28 de abril 2014, 03:20
Con más de una década de trabajo dentro del parque empresarial de Santana de la mano de la proveedora Fasur, una decena de extrabajadores que en 2009 apostaron por iniciar una nueva etapa de la mano de TEA08, denuncian el incumplimiento de los compromisos de empleo realizados en su día y que, años después, les dejan fuera de las ayudas sociolaborales aprobadas para el resto de sus compañeros en el marco del Plan Linares Futuro.
Publicidad
«En todo momento, desde la propia dirección de Fasur, dependiente de la Junta, se nos animó a pasarnos a TEA08 porque tenía buenas perspectivas de trabajo. El compromiso era emplear a doce trabajadores durante cinco años, incluso se preveía ampliarlo a 40 empleados, pero a los dos años empezaron los despidos y hoy, sin llegar a cumplirse el plazo, sólo queda un compañero», explica Pedro Pardo, uno de los exempleados de TEA08 que ha solicitado una reunión con el alcalde de Linares para poder crear una bolsa de trabajo que favorezca su recolocación.
La petición, explican los impulsores, busca sumarse a los compromisos de recolocación que existe para sus excompañeros del parque empresarial pues, según explica Pardo, de no haber optado por marcharse a TEA08 hubieran sido incluidos dentro de las ayudas sociolaborales del Plan Linares Futuro. «Somos conscientes de que la situación es difícil, pero al menos esperamos que se pueda crear una bolsa de trabajo o alguna iniciativa ya que no se han cumplido los compromisos que, por otro lado, se vinculaban a la ayuda que la Junta de Andalucía otorgo a esta empresa», reconocen los afectados, quienes recuerdan que, no sólo no se han cumplido los cinco años de contrato, sino que además en este periodo han sufrido un ERE temporal de 180 días y, ahora, tienen problemas para cobrar sus indemnizaciones.
Precisamente, la puesta en marcha de dicho ERE en 2012 levantó las primeras críticas por parte de la plantilla de TEA08 que aseguró que la empresa fue creada para «recibir el dinero de subvenciones» ya que «nunca tuvo actividad». Una situación que llevó a los afectados a reclamar a la Junta de Andalucía que fueran incluidos dentro de los cursos formativos que se venían desarrollando para el resto de los compañeros de Fasur no prejubilados, junto a los extrabajadores de otras empresas proveedoras de Santana Motor.
Entonces, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, aseguró que se exigiría las ayudas concedidas a TEA 08 -de 1,2 millones de euros- si ésta no cumple con su compromiso de generación de empleo y las condiciones del acuerdo de 2009, y que pasaban por mantener 12 puestos de trabajo durante cinco años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.