Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ángel mendoza
Linares
Jueves, 20 de mayo 2021
Decían en el club el lunes que la directiva se iba a tomar unos días de descanso antes de empezar a preparar la nueva temporada, pero Miguel Linares sabe que en la parcela deportiva el tiempo es oro en estos dos meses y empezó el ... martes a reunirse con jugadores para empezar la renovación de la plantilla que competirá en Primera RFEF.
–¿Con qué sabor de boca empieza el nuevo reto?
–Con un balance muy positivo, pero un sabor agridulce, porque el día más importante del año no nos salieron las cosas. Espero que los éxitos de esta temporada nos aporten solidez al proyecto, a prepararnos para lo que viene. Todo se ha revalorizado y será difícil que podamos mantener a todos los jugadores, pero lo importante es tener una buena estructura deportiva.
–Imagino que no es fácil pornerse a dar bajas 48 horas después de un play off.
–Es la parte mala de mi trabajo, cuando tienes que despedirte de jugadores que han respondido como buenos profesionales, pero esto forma parte del fútbol, hay que dar la cara y asumir mi responsabilidad. Lo hago pronto para que los chicos tengan tiempo de buscarse equipo y planifiquen su futuro. Cuando yo era jugador, agradecía que fueran sinceros conmigo y no me mareasen.
–Tienen contrato Cruz, Hugo Díaz, Chendo, Carnicer, Cañete, Josema, Perejón y Sanchidrían, pero ¿es tan fácil o también hay que negociar?
–El hándicap es que vamos a una nueva categoría y no sabemos si la AFE nos impondrá salarios mínimos, así que tendremos que redefinir muchos de los contratos en vigor. Quizá los que estaba renovados por objetivos en Segunda B, no lo estén en Primera RFEF. No puedo dar certezas y desmentirme dentro de un mes.
–Vuelven de cesión y también tienen contrato Cristo, Espinar, Edu Olea y Jiménez. ¿Harán pretemporada?
–Unos harán pretemporada, otros serán cedidos y otros serán baja. Hay que valorar a cada uno, según las necesidades de la plantilla.
–Se dice en los corrillos futboleros que Cruz tiene varias ofertas y que Razak ha puesto condiciones difíciles de asumir para seguir.
–Hemos hecho una temporada muy buena y todos se han revalorizado, pero en la mente de todos debe estar la situación económica del club que somos. Nunca podremos pagar lo que paga un Badajoz, Hércules o Albacete. Somos el Linares y valoramos a los jugadores seguro más que otros clubes, pero siempre dentro de nuestras posibilidades financieras. Si alguien pone condiciones no asumibles, tendremos que decirle adiós, y hablo por todos.
–¿Cuándo han quedado para hablar con Alberto González?
–Estuvimos reunidos el domingo pasado con sus representantes en Extremadura, expusimos nuestra postura, queremos que siga en el proyecto. Él querrá ordenar su cabeza estos días y tener las ideas claras. Dependerá de si le llegan ofertas firmes de clubes más potentes.
–¿La afición puede estar tranquila? Seguro que hay un plan B para el banquillo y jugadores.
–Siempre hay un plan A, B y C, o eso pretendo, es mi trabajo y llevo todo el año preparándome para este momento. Primero priorizamos lo que tenemos, después valoramos lo que pueda venir de fuera.
–La Segunda B tenía 102 equipos y ahora son sólo 40. ¿El Linares tiene más jugadores para elegir?
–Partimos de que es bueno estar dentro de esos 40, que muchos otros clubes se cambiarían por nosotros. El problema está en que cada vez los presupuestos son más grandes y esta liga será más competitiva. Queríamos estar en Primera RFEF, es positivo, e intentaremos competir.
–No estaría mal que la RFEF diese más detalles acerca de los ingresos por derechos
–Claro, esa será una aportación muy importante para que nos planifiquemos bien. Se hizo un cálculo estimado, pero la horquilla entre una cifra y otra es demasiado grande, así que espero que nos digan algo más concreto cuando acabe el play off.
–Se habló de un salario mínimo propuesto por AFE de 50.000 euros por jugador. Eso en una plantilla de sólo 20 jugadores sería 1 millón de euros. ¿Es asumible para el Linares?
–Es completamente inviable para un club modesto. No creo que se pueda más de 20.000 o 25.000 euros, dependerá también de esos ingresos por televisión. Últimamente la RFEF nos da sorpresas y estoy deseando saber cómo será finalmente la Primera RFEF.
–También se habló de tener 8 jugadores sub-23.
–Ya hubo quejas por parte de los clubes, todo vino por una diapositiva que se lanzó. Lo que no sabemos es cuántas fichas sénior podremos tener, y eso importa mucho. Si quieren una categoría profesional, nos tienen que dejar configurar la plantilla como necesitemos.
–Campeones de Segunda B con 350.000 euros de presupuesto. ¿Y este año?
–Intentaremos subir esa cifra, sería dificilísimo competir en esta categoría con ese presupuesto. No todos los años se puede hacer magia. Ahora hay que consolidarse e ir creciendo.
–Hay filiales potentes que se han quedado en 2ª RFEF. ¿Podrían venir jugadores gratis cedidos?
–Es algo positivo que haya jugadores por debajo nuestra que quieran tener futbolistas suyos compitiendo en Primera RFEF y eso nos da ventaja. No soy muy partidario de tener muchos jugadores cedidos. Por mi experiencia, los prefiero en propiedad y que les duela el equipo desde el inicio. Alguno vendrá, pero de forma puntual.
–Objetivo de este próximo curso, ¿sólo la permanencia?
–Permanencia y tranquilidad, con los pies en suelo. El objetivo es ser un equipo de la categoría y que estemos capacitados para consolidarnos. Vienen 38 jornadas y habrá momentos duros. Llevamos 3 años de demasiados éxitos y también hay que estar preparados para cuando vengan los días malos. Ahí se ve la fuerza de un club.
–¿Lo mejor del play off fueron los 30 minutos después del pitido final?
–Esa es la fuerza que decía. Ver a la afición volcada con su equipo, reconociendo el trabajo de todo el año, te pone los pelos de punta. Fue muy bonito. Las aficiones se ven en los momentos malos y fue precioso ver cómo levantaron a nuestros jugadores después de la eliminación.
–Tiene dos temporadas más por delante, tres le quedan de mandato a Jesús Medina. ¿Han fijado un objetivo a largo plazo?
–Terminar de impulsar el crecimiento del club. Llegué hace dos años y medio, dos más es hablar de un proyecto largo en fútbol. Él en su parcela y yo en la mía, queremos dejar un recuerdo súper positivo de nuestro paso por el club. Consolidarlo y dar un empujón para pelear de nuevo por algo más que la permanencia en Primera RFEF, si la suerte nos acompaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.