El delantero Marc Más defendiendo la camiseta del Olot antes de irse a Suecia. IDEAL
Linares Deportivo

La delantera se refuerza con el fichaje de Marc Más, al cierre del mercado

La junta directiva ha sido valiente buscando un refuerzo más, pese a la escasa respuesta económica de la afición

Ángel MENDOZA

Linares

Martes, 6 de octubre 2020, 21:50

Faltaban cinco minutos para el cierre de mercado. Estaba claro que el Linares quería reforzar la delantera con un jugador que diese un salto de calidad y experiencia al equipo en Segunda B. Viendo cómo han firmado el resto y el hambre de ascenso ... a Primera RFEF (2ªB Pro) que tienen todos, lo que ha hecho que el mercado se encarezca por encima de lo lógico y natural, los mineros no podían quedarse atrás.

Publicidad

Es cierto que hay equipos con grupos de inversores por detrás, que no tienen miedo en arrimar este año unos cuantos cientos de miles más para que el equipo dé el salto al fútbol profesional, donde ya empieza a llegar como retorno más de un millón de euros en derechos de imagen. Hay otros clubes que tienen una masa social que ha respondido superlativamente, pese a las restricciones por el Covid-19, contando con varios miles de abonados, aunque luego sólo puedan estar 800 en el campo.

El Linares no tiene este año lo primero, ni sorprendentemente lo segundo. No hay grupo inversor, no se aprobó la SAD la pasada temporada, así que no puede entrar capital externo real salvo el préstamo privado aprobado en los presupuestos de la asamblea de socios, que el club aún no ha solicitado.

Lo que más llama la atención es la escasa respuesta social de la ciudad. Una afición que siempre se ensalza, de la que se habla más en las presentaciones de los nuevos jugadores que del propio jugador, una hinchada que se autodenomina 'la marea azulilla', que hace que tiemble el césped cuando aprieta, que cuando ruje para un partido y desquicia al rival. Pues esa afición, no está esta temporada.

El pasado domingo se reencontraba el equipo con Linarejos después de 7 meses, un partido muy bonito para ilusionarse y sacar conclusiones, pero no fueron ni 500 espectadores.

El conteo de abonos paró cuando se supo que sólo habría 800 asientos disponibles, y ahora el club ha abierto plazo para el Carnet Sentimiento donde se regala la camiseta y la suscripción a Footters, sale gratis al cambio, pero tampoco ha salido la gente en masa a comprarlo para colaborar, salvo incondioconales.

Publicidad

Sin embargo, se exigen fichajes de renombre y pelear por algo más que la permanencia en 2ªB. La directiva debía tomar el camino conservador o el del riesgo, y ha tomado el segundo.

Delantero centro jugón

Durante la noche habían estado sobre la mesa los nombres de Rafa Hogueras, Marc Más y hasta las redes sociales del club hicieron su particular referéndum para preguntar a la afición por Víctor Curto. «¿Perdonarías una infidelidad?», a lo que el 44,5% respondió que no y el 41% que «depende de los goles».

Se acercaban peligrosamente las 12 de la noche y un nuevo comunicado en redes daba la pista definitiva, el videoclip de la canción veraniega de los extriunfitos Fórmula Abierta con «Te quiero más». Estaba hecho, se tramitó el alta sobre la bocina y Marc Más se convertía en nuevo jugador azulillo.

Publicidad

Delantero centro de 30 años natural de Sils, en Gerona, que ha disputado 160 partidos en Segunda B y 7 encuentros en la Copa del Rey. Durante la pasada campaña, compitió en la Primera División de Suecia, formando parte del GIF Sundsvall, equipo del que procede. Quería volver a España, apuró sus opciones hasta el final y el Linares fue quien mejor pujó por sus goles.

Delantero rematador, aunque no es un tanque, destaca más por su juego asociativo, velocidad y habilidad con el balón. Marc comenzó su carrera en el CF Badalona en 2011, ya en Segunda B. Pasó al año siguiente a las filas del Llagostera y Figueras. Firmó en Sant Andreu (2013/2014), al año siguiente en el Real Betis B y CD Guadalajara, en la que fue la temporada de su explosión con 17 goles.

Publicidad

En la 2015/16 se fue al Peralada de Tercera División y marcó 19 goles. Al año siguiente firmó en Olot, 31 goles en Tercera y ascenso a Segunda B, quedándose dos años más en el club rojillo y consiguiendo 16 goles entre ambos. Después se fue al Sundsvall sueco, donde tuvo un año irregular, y ahora aterriza en Linarejos.

Salida de Cristo

Con su llegada, hay cuatro delanteros en la plantilla y ahora el club debe buscarle una salida a Cristo García. Presumiblemente le cederán a un equipo de Tercera, donde no hay límite de tiempo para fichar hasta el cierre de la primera vuelta, y tienen varias negociaciones abiertas para abaratar el coste de la operación y que el club de destino asuma la mayor parte de la nómina.

Publicidad

Se da por cerrada la plantilla, en la que han quedado tres filas sub-23 libres por lo que pueda pasar. Alberto González tendrá un equipo más que competitivo para intentar la permanencia y soñar con algo más, si los resultados acompañan y las lesiones respetan.

La directiva del Linares ha sido valiente, pero los números a final de temporada, salvo milagro y que se hagan muchos miles de 'Carnés Sentimiento', serán insostenibles y obligarán forzosamente a la creación de una SAD para captar capital externo. Será eso, o la tercera desaparición por deuda y cuarta refundación de las últimas décadas.

Noticia Patrocinada

La afición linarense decidirá qué futuro quiere para su equipo. A día de hoy, la respuesta ha sido más baja de lo previsto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad