Edición

Borrar
Una jugada del empate entre Linares y San Fernando. Linares Deportivo
Linarejos se quedó con la miel en los labios
Linares Deportivo 1-1 San Fernando

Linarejos se quedó con la miel en los labios

Sancris adelantó al Linares y un penalti infantil de Lucho lo convirtió Biabiany en el 1-1 que ya no se movió y dejó sin 'play off' a los mineros

Ángel Mendoza

Sábado, 27 de mayo 2023, 22:12

De la misma forma que no estaba en los planes lograr nada más que la salvación en la presente temporada, y en las dos anteriores, esta vez el destino no quiso que el Linares Deportivo lograse la épica y se quedó a solo un gol de estar ahora organizando la visita del Eldense como primer rival por el ascenso a Segunda División.

Linares Deportivo

Samu Casado (Ernestas, min. 49), Lucho, Caro, Campabadal (Callejón, min. 85), Javi Duarte (Gelardo, min. 69), Fran Varela, Rodri, Fermín (Hugo Díaz, min. 85), Sancris, Abeledo (Mawi, min. 69) y Samu Corral.

1

-

1

San Fernando

José Perales, Farrando, Marín (Lanchi, min. 72), Luis Ruiz, Rafa Páez, Biabiany (Ilyas, min. 62), Dani Molina (Ceberio, min. 83), Dani Aquino, David Ramos, Gabri (Alfonso, min. 72) y Tony Gabarre (Callejón, min. 83).

El pasado no se puede cambiar, las decisiones tomadas en su momento son las consecuencias del presente. Solo queda aplaudir a una plantilla que ha vuelto a estar por encima de lo que se esperaba, agradecer al fútbol que haya regalado la posibilidad de ver a un talento como Fermín López vestir de azulillo antes de su salto al fútbol profesional, y a todos los que han hecho posible esta etapa de 3 años con Alberto González como capitán de barco con una tripulación de jugadores comprometidos.

Suena a fin de etapa y al comienzo de una nueva, pero así son las cosas. Este ciclo se cierra con Linares al que le tocaba ganar sí o sí, pero no fue capaz. El San Fernando cumplió su propósito, pero los mineros no. El ambiente de fiesta se tornó en tristeza y decepción, no siempre los planetas se alinean, por más empeño que los futbolistas le pongan sobre el césped.

Ambientazo

Los dos equipos se lo jugaban todo y eso se notó, no parecía un partido de liga, tenía aroma y fútbol al más puro estilo de un 'play off'. Más de media entrada en Linarejos. Antes del inicio del encuentro, hizo el saque de honor una representación de los jugadores que vistieron la azulilla en Segunda División, puede ser un buen presagio.

Joaquín Nevado tocó el himno de Andalucía antes del comienzo, una iniciativa de la Junta de Andalucía para la promoción turística, aprovechando la visibilidad nacional que tuvo el partido del Linares Deportivo. Los dos equipos posaron con un cartel en contra del racismo en el mundo del fútbol.

Empezó muy bien el equipo gaditano, buscando la verticalidad y pisar pronto el área minera. El primer remate entre los tres palos fue suyo, un saque de esquina que cabeceo Biabiany y atajó Samu, en la siguiente Gabri desde la media luna le pegó con rosca y se le fue la bola cerca del palo. Ramos también lo intentó por encima del larguero.

10 minutos tardó en romper el hielo el Linares y lo hizo por mediación de Fermín, que unas horas antes había recibido el minero de plata como trofeo al mejor jugador azulillo de la temporada de la Peña Valgas Fresa en su 15 aniversario. El disparo del onubense no encontró portería, pero sirvió para sacudirse la presión y que el Linares entrase más en contacto con el balón en esos minutos.

Antes del cuarto de hora, Aquino lo intentó de falta para los visitantes y atajó bien Casado. Pero la mejor llegó después con una asistencia de Abeledo al espacio, apareció Sancris rompiendo por el centro y el remate de Sancris lo detuvo Perales. Y en el minuto 16, el 1-0 en una jugada fabricada en dos tiempos, Fermín para Sancris en la izquierda, metió el centro chut y Abeledo apareció por el área pequeña, pero no llegó a tocar, despistando al portero visitante y haciendo que el balón acabase en el lateral de la red.

La respuesta de los isleños fue un remate de Gabarre por encima del larguero tras un servicio desde la banda diestra. En la siguiente acción, Gabri se metió en el área, disparó a bocajarro que repelió Casado, le cayó a los pies a Lucho, que no controló bien y se le metió Aquino, al que le hizo penalti al intentar despejar. Biabiany lanzó tras una carrera de pasitos lentos, esperando a que Casado se venciera a la izquierda la puso a su derecha para establecer el empate.

Aunque Fermín trató de nuevo de volver a meter a sus compañeros con un disparo forzado, el partido cambió hacia un San Fernando más intenso atrás y esperando los espacios en la recta final de la primera parte. El juego era más plano y al Linares le costaba más. Biabiany ambicionó desde lejos, disparo raso sin consecuencias.

La respuesta, en una acción muy bien hilada y cocinada a fuego lento, Varela con poco ángulo mandó al lateral de la red un disparo que la grada cantó como gol. Poco después, Duarte desde la frontal lo intentó sin suerte. Cuando el Linares estaba volviendo a enchufarse, el colegiado señaló el camino de los vestuarios.

Segunda parte

Sin cambios. Reanudado el partido y la primera clara para los isleños por medio de Gabri, disparo buscando la escuadra y manopla de Casado. En la siguiente, gol anulado al San Fernando en una acción que Gabarre remató en el área pequeña, Casado repelió, se tiraron a por el rechace el central Lucho y el visitante Gabri, que arrolló a Casado y dijo el colegiado que había cometido falta sobre el meta. Casado necesitó varios minutos de asistencia médica por el golpe y finalmente acabó pidiendo el cambio, entró en el 49 Ernestas en su puesto.

Fermín se echó al equipo a la espalda, empezó a hacer diabluras por la izquierda y el colegiado perdonó alguna amarilla al San Fernando. El Linares volvió a encontrase con su juego y en el minuto 59 fue Rodri el que metió un misil que Perales mandó a córner volando por los aires. La grada se encendió también.

Pablo Alfaro quiso recomponer a sus hombres con la entrada de Ilyas Chaira por Bianiany, buscando hacer más daño en juego asociativo. En el 66 se buscó la vida Gabri con una carrera portentosa, su disparo cruzado se fue rozando la madera. En la siguiente fue Aquino el que remató de cabeza y atrapó Ernestas. Eran los minutos del San Fernando en la segunda parte y Alberto González refrescó con la entrada de Mawi y Gelardo por Abeledo y Duarte.

Mirando a Ferrol

Por A Malata las cosas seguían 0-0 entre el Racing de Ferrol y Celta de Vigo B, que acaba de quedarse con uno menos. El Linares estaba a un gol del 'play off'. Alberto González aguantaba los cambios, mientras que Pablo Alfaro metió a Lanchi y Alfonso por Marín y Gabri, agotados. Los marcadores favorecían a los isleños para la permanencia, un empate les iba a bastar y lo iban a defender con todo.

El tiempo ya corría en contra del Linares. Varela a balón parado metió un servicio que acabó rematado por Campabadal, que a su ver fue arrollado por un defensa, el colegiado no vio penalti. El balón era solo del Linares, buscando un destello de calidad para matar el partido. Para entonces, Linarejos ya sabía que había marcado el Racing de Ferrol, minuto 80 en el electrónico y los mineros estaban fuera del ascenso.

Entre dos centrales cayó Mawi y dijo el colegiado que no había nada, minuto 82. Alfaro metió a Callejón y Ceberio por Molina y Gabarre. Alberto metió a Callejón y Hugo Díaz por Fermín y Campabadal, decisión muy cuestionada por un sector de la grada, porque hacía falta un gol, era el minuto 85 y se iban de los jugadores con más calidad, de los que marcan diferencias.

Ya no había táctica ni pizarra. Balones colgados desde lejos que la defensa del San Fernando agradecía, Alberto González pidió calma a sus hombres, minuto 88. El Ferrol marcaba el 2-0 mientras Fran Varela veía como su volea se iba rozando la escuadra en el minuto 90.

Al grito de sí se puede desde la grada, empezó el descuento. A la contra rondó un par de veces el 1-2 el San Fernando, mientras el Linares en ataque ya estaba sin ideas y los envíos eran precipitados, minuto 95 y jugadores por los suelos en las disputas. Los isleños pudieron matar en un servicio de Ilyas a Callejón, que estrelló su disparo en Varela, que había abajado a ayudar. Se cumplió el 97, no había bola extra.

Con lágrimas en el Linares y alegría en el San Fernando, se acabó la temporada 2022/23, en la que los mineros han vuelto a rozar la épica, pero se llevan como premio la plaza en la Copa del Rey de la próxima temporada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Linarejos se quedó con la miel en los labios