![El Linares mantiene la esperanza del ascenso directo si esta semana se da por finalizada la liga](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/28/media/cortadas/imagen-linares-once-kXGD-U1001087165645aSG-1248x770@Ideal.jpg)
![El Linares mantiene la esperanza del ascenso directo si esta semana se da por finalizada la liga](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/28/media/cortadas/imagen-linares-once-kXGD-U1001087165645aSG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL MENDOZA
LINARES
Martes, 28 de abril 2020, 02:46
El Linares Deportivo y su afición están con el corazón en un puño. Continúan pasando los días y todavía no se sabe si se volverá a jugar al fútbol en lo que queda de primavera. Los mineros, líderes destacados de grupo, iban lanzados hacia el ascenso, en una temporada de récord, con muchas opciones de que en mayo se estuviese celebrando el retorno a Segunda B en la fuente del minero de Víctor de los Ríos.
Las medidas de confinamiento se están relajando, las familias empiezan a salir con los niños estos días y para el próximo fin de semana se podrá empezar a hacer deporte por parte de la ciudadanía. Sí, unas mallas, unas zapatillas de deporte, y a correr, aunque algunos no hayan hecho las veces de runners más allá de aliviar a paso ligero debajo de la lluvia para no mojarse. Todo sea por la salud mental y física, después de un mes de encierro.
Los ciudadanos que lo deseen podrán hacer deporte, pero ¿qué hay del fútbol? Pues no hay fútbol, no hay decisiones definitivas, se pone una fecha estimada a la vuelta de los entrenamientos para dentro de tres semanas, pero no es nada definitivo. Ni entrenamientos a puerta cerrada, ni de otra clase, aunque los intereses económicos son poderosos, especialmente en las ligas profesionales, cuando en Inglaterra algunos equipos ya contemplan abrir su campo esta semana a los jugadores. En Italia hablan del 18 de mayo como vuelta a los entrenos.
Si se vuelve a entrenar es porque saben que van a jugar, lo contrario sería absurdo. En España no han empezado los entrenamientos, no han empezado a hacerse test, existen protocolos del Ministerio de Sanidad que todos los equipos, incluido el Linares, deberían adoptar en caso de encontrar un positivo en su vestuario, pero sería una irresponsabilidad que no se hicieran de forma previa, privada e individualizada a los futbolistas, antes de empezar a jugar.
Desde las redes sociales del Linares intentan estar cerca de la afición en estos días y mantener enchufada la ilusión por retomar la competición. No es fácil, pero sí puede ser divertido y así el equipo de Social Media formado por Ginés y Juan Alberto han ido desgranando en los últimos días algunas ingeniosas propuestas.
Desde un 'pinta y colorea' pata los más pequeños con el escudo del Linares Deportivo, hasta una serie de citas clásicas de la literatura española como el quijotesco comienzo de la obra maestra de Cervantes, «en un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme», junto a una fotografía de la eliminatoria en Socuéllamos, hasta el «debí morir un poco. No podía respirar y se me detuvo el pulso», de La Casa de los Espíritus de Isabel Allende, con Chendo marcando el gol ante el Moralo. Qué decir de la fuentes del minero de noche, con bengalas y un «Qué es poesía» en las pupilas azules que imaginó Bécquer.
También poniendo fotos de jóvenes de algunos jugadores, por los que el tiempo ha pasado indudablemente para mejor. Fran Carnicer está mejor con barba y peinado moderno, que con el look punky ochentero de sus primeros años de cantera como azulillo.
También sorteos de camisetas, tienda online abierta para pedidos en casa, y cualquier cosa que salga de la imaginación del equipo de redes sociales para mantener viva la llama.
En el Linares hay futbolistas que no quieren volver a los entrenamientos. Son pocos, pero los hay, porque quieren las máximas garantías para ellos y para sus familias. Cuando once de corto saltan al verde, deben tener confianza en el contacto físico, sabiendo que en frente no hay rivales (o compañeros) con la Covid-19.
En España esta semana es decisiva. Los mineros siguen con la esperanza de un ascenso directo si no se juega, o de un play-off con beneficios para los primeros de grupo, pero eso sí, siempre para que el ascenso sea a Segunda B y no a otra categoría intermedia nueva, que no hay por dónde coger.
La RFEF ha escuchado todas las opiniones, más y menos disparatadas, de los clubes deportivos que según sus intereses van proponiendo soluciones, alternativas, se filtra por los pasillos la posible creación de Segunda B Profesional que sería una nueva categoría y que en el fondo invalidaría cualquier ascenso.
Eso tampoco convence al Linares. Ascender desde Tercera para seguir estando a tres categorías de distancia de la élite, es lo mismo que seguir en Tercera. No sólo no se beneficia a los que ascienden de forma directa, también se penaliza a los que se mantienen en Tercera División, que pasarían de estar en la cuarta categoría del fútbol español a la quinta. Una medida que tiene adeptos por un lado, pero que a casi nadie convence porque penaliza más que premia.
Que España esté tardando tanto en decidir de forma firme, que se acerque el mes de mayo y que no haya noticias, hace pensar que no se volverá a jugar, pero por otro lado están los precedentes de Reino Unido e Italia, lo que hace pensar en la vuelta a los entrenamientos en un mes.
La RFEF debe responder esta semana a esta incógnita que inquieta tanto a aficionados como a jugadores y directivos. Será muy difícil cuadrar las cuentas en este ejercicio, al margen de lo que ocurra en lo deportivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.