

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mendoza
Linares
Domingo, 23 de febrero 2025, 23:18
Hacía tiempo que no se veía un partido tan malo del Linares Deportivo. Dijo en la previa Pedro Díaz que la visita al campo del ... colista podía ser un arma de doble filo y que sus hombres debían estar al cien por cien, pero estuvieron muy lejos de dar su mejor versión ante un Don Benito que no goleó porque está en dinámica perdedora y eso les pesa como una losa.
Fallaron un penalti en el arranque y tuvieron tres ocasiones muy claras delante de Ernestas Juskevicius que los pacenses no acertaron a resolver. Al final, el empate se puede considerar un mal menor para los mineros, que desperdiciaron una buena ocasión de volver a los puestos de ascenso. El Don Benito suma su primer punto con su nuevo entrenador y supo maniatar a los mineros, mientras que el Linares se mantiene invicto, la mejor noticia dentro de lo malo.
Y es que el cuadro linarense llegó al Municipal Vicente Sanz sabiendo que la quinta plaza podía ser suya. Por la mañana, el Antoniano cayó en Almería, el Águilas había perdido en Estepona y solo el Xerez Deportivo había ganado (0-2 en Cádiz), quedándose con 38 puntos en la quinta posición. El Linares saltó al campo con 35 puntos, salió con 36 y dando gracias por no haber pedido un duelo que, desde el principio, se vislumbró que no iba a ser un partido normal.
El colegiado no consideró penalti por una acción en el área del Don Benito en el primer minuto por una caída de Teté, pero en la siguiente sí derribó Ernestas en el mano a mano al atacante pacense Dani Salas, y el colegiado no dudó. Lanzó a los 4 minutos el rumano Razcva, que engañó al meta linarense pero lo lanzó fuera. Doble buena noticia porque seguía el marcador a cero en el casillero minero y porque el colegiado no sancionó la acción con tarjeta.
No fue un partido vistoso en el inicio. El Linares intentó llevar las riendas, pero sin profundidad y el Don Benito salía a la contra, pero sin peligro. Un remate a l grada de Aguado a los 15 minutos fue lo mejor de ese tramo. Dani Tapia tuvo después un cabezazo por encima del larguero, el Linares de las jornadas anteriores no aparecía. Despertó el Linares a los 24 minutos con una doble ocasión de Isra Cano que acabó salvando bajo palos la zaga pacense, Sebas evitó el desastre. Eso fue lo más destacado del Linares en esos compases, más adelante un disparo de Teté acabó en córner y se botó sin consecuencias.
También dos muy claras antes de irse al vestuario de los hombres de Pedro Díaz, primero se plantó Michael Corpas en el área, pase perfecto para que Isra matase, pero el meta Sebas lo detuvo. Después otra de los mineros, con una acción ensayada que remató Diego Talaverón por encima del larguero, cuando estaba en una posición inmejorable en el punto de penalti.
Nada más que importase destacar en una primera parte con momentos anodinos, con el Don Benito atando bien al Linares y con los azulillos con las luces apagadas, fuese por exceso de confianza o por falta de intensidad, el caso es que este equipo ha demostrado que es capaz de salir a flote ante rivales con más calidad, pero en Don Benito no se les vio conectados.
Empezó la segunda parte sin cambios. Dani Salas de chilena, sin coger dirección a puerta, dio de nuevo el aviso de las intenciones de los dombenitenses. La respuesta del Linares fue a balón parado, Mauro Lucero llegó al punto de penalti sin oposición y cabeceó por encima de la madera.
No le estaba gustando el partido a ninguno de los entrenadores, ni a los aficionados que estaban en el campo, ni a los linarenses que estaban en sus casas viéndolo por televisión. Así que los entrenadores intentaron agitar el avispero. Entraron Davo y el exazulillo Inach Fernández, se marcharon Salas y Rosón en el minuto 56. Pedro Díaz vio que era el momento de meter a Jorge Domínguez por Isra Cano.
Pero nada cambiaba, el partido siguió infumable. El Linares no encontró la forma de hacerle daño al colista y hasta pareciese que los nervios por volver a entrar en el 'play off' les estuviesen pasando factura. Del colista, lo que se esperaba, mucha intención, pero poca confianza para morder.
Pedro Díaz se cansó también de ver que sus hombres no se enganchaban en ataque y pensó que alguien anárquico y con magia podría romper el empate. Metió a Álex Escardó y sacó al mediocentro Fran Rivera. Iturraspe y Aguado dejaron el campo en los locales, entraron Vera y Ponce.
El que pudo aprovechar esos instantes fue Dabo para los pacenses, se escapó por la derecha aprovechando un error del improvisado central Rubén del Valle, su disparo en el área, raso y fuerte, lo atajó el meta Ernestas. En la siguiente, Vera recibió en el área sin oposición, gran pase de Inach, y remató con todo el convencimiento para el gol, pero le salió el disparo centrado y el meta hispano-lituano salvó el gol con facilidad.
Estaba el partido camino de ver un gol en cualquier momento de los locales, así que Pedro Días llamó rápidamente a Hugo Díaz y Yeray para apuntalar el ataque, se fueron Teté y Talaverón al vestuario. En la primera que enganchó, Yeray buscó la portería, pero sin dirección. Respondió Dabo a la carrera y con espacio, pase de la muerte buscando un rematador y Michael se cruzó para mandar a saque de esquina.
Últimos 10 minutos. Había que intentar el gol como fuese, Lado de rechace en el balón del área la mandó fuera. El Don Benito dejaba que el Linares tuviese la iniciativa, pero a la contra hicieron daño. Mientras que cuando lo mineros recuperaban la bola en su campo había un solitario Hugo Díaz como único recurso ofensivo junto a 6 hombres de los locales, cuando el que robaba era el Don Benito sí que se generaban espacios y podía llegar el gol.
La más clara la tuvo Dabo en el descuento, mano a mano otra vez con Ernestas y su disparo lo definió con mucha ansiedad, poca tranquilidad y menos puntería, estrelló el balón directamente en el pecho del portero del Linares y dejó pasar la ocasión de dar la sorpresa de la jornada. El choque acabó sin goles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.