Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL MENDOZA
LINARES.
Lunes, 10 de junio 2019, 00:30
Creer, creer y creer. Es el verbo que más se repite en las últimas 48 horas, después de que el Linares Deportivo saliera del Municipal de Navalmoral con un duro 2-0 en contra durante los primeros 90 minutos de esta eliminatoria. Un ... resultado que se puede considerar inmerecido, los mineros hicieron muchas cosas bien como para haberse traído por lo menos un gol a favor, pero lo más cerca que estuvieron fue un disparo de Barba al travesaño y otro de Bolo que, con toda la portería a favor, la mandó arriba.
Pero hay que creer, no queda otra para la afición y para la plantilla, prohibido rendirse. No es un resultado definitivo y 90 minutos en Linarejos son muy largos, especialmente si los extremeños vienen a encerrarse y defender la ventaja. Este no es su pequeño campo, aquí los espacios aparecen si el balón bascula con la velocidad adecuada, si bien el Moralo tendrá como recurso a Valentín y Caramelo para salir con velocidad a la contra, los mineros deberán poner toda la intensidad desde el primer minuto si quieren conseguir un 2-0 que iguale la eliminatoria y buscar después un tercer tanto que confirme la remontada.
De nada sirve mirar la estadística, ya se sabe que en un play-off todo se rompe. El Moralo solo ha encajado 14 goles a domicilio en sus 19 salidas de la liga regular, lo que quiere decir que reciben como media menos de un gol por partido fuera de casa. Pero de la misma manera el Linares viene de encajar 21 goles en 21 partidos fuera, y el domingo en Navalmoral encajó dos tantos. Esto no es un partido normal de liga, la intensidad se multiplica.
Está claro que el factor campo puede ser decisivo y el Linares necesita de toda su masa social enchufa, no sólo el día del partido, también durante la semana previa para generar esa atmósfera especial de las grandes ocasiones, que se le contagie a la plantilla y que el domingo haya una fiesta de color azul en la grada.
La junta directiva del Linares tiene claro que el precio no se va ser un problema para que cualquier azulillo de la ciudad, o que venga para esta ocasión, se quede en su casa sufriendo.
Cuando el Moralo visitó Linarejos hace 22 años en aquella fase de ascenso que se fue para Extremadura, el campo azulillo registró una entrada superior a los 10.000 espectadores, no cabía un alfiler y por entonces una entrada en Preferencia costaba 1.000 pesetas y en Tribuna Baja 1.500 de las pesetas.
Esta vez hay que recuperar esa imagen de un Linarejos lleno, nada de los 4.000 espectadores que hubo ante el Tenerife B, hace falta un plus, no hay que reservarse nada, y por el eso el club apuesta por llenar el campo y recupera (e incluso baja) los precios de 1997.
Desde hoy están a la venta las entradas para los abonados y asientos numerados de temporada, por solo 5 euros en Grada Animación y Preferencia, 8 euros Tribuna Baja y 10 euros Tribuna Baja. Para los no abonados, los precios serán de 6 euros en Grada Animación, 7 euros en Preferencia, 10 en Tribuna Baja y 12 euros en Tribuna Alta. Las entradas para abonados estarán disponibles de forma anticipada hasta sábado, el día del partido sólo habrá entradas generales y la numeración de los asientos no reservados será liberada al público general.
Los niños de 0 a 4 años tendrán acceso gratuito en todas las zonas, acompañados de un adulto, mientras que los niños de 5 a 12 años tendrán acceso gratuito en Grada Animación y Preferencia.
La sede estará abierta para retirar las entradas desde hoy y hasta el viernes en horario de 18:00 a 20:30 de la tarde. El sábado abrirá de 11:00 a 13:30 del mediodía, y el domingo de partido las taquillas se abrirán por la mañana y desde las 18:30 hasta media hora después del partido.
Cuando sean las 20:00 horas y el colegiado pite el comienzo, Linarejos debe ser una bombonera, una olla a presión donde cada ataque de los azulillos sea vivido como si fuese el último.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.