Fran Ortuño. CARLOS HUGO
Linares Deportivo

Ortuño: «El Linares es un gran proyecto y una gran oportunidad para crecer»

Tras la última victoria en Villarrobledo, el nuevo defensa minero y el técnico Óscar Fernández, ven al equipo preparado para empezar la Liga

ÁNGEL MENDOZA

LINARES

Jueves, 17 de agosto 2023, 23:27

Antes de la puesta de largo en Linarejos, el club minero aprovecha para presentar a sus nuevos defensas. Ayer le tocó el turno a Ortuño y hoy a Manolo Molina. Del primero, los seguidores del fútbol provincial saben bien de quién se trata, un defensa ... formado en las categorías inferiores del Real Jaén desde alevín hasta jugar 10 partidos con el primer equipo en Tercera División.

Publicidad

Como no es fácil ser profeta en tu tierra, despuntó en Marbella. Llegó con 18 años y se convirtió en una pieza importante del equipo. Miguel de Hita dijo de él que «Nos aporta polivalencia, mucho carácter y madurez para su edad, estamos encantados de tenerle con nosotros. Quiero darle las gracias por las ganas que tenía él por venir aquí a jugar y por el esfuerzo que hizo».

Vuelve a casa el jienense Fran Ortuño con 21 años, pero lo hace en el eterno rival. Firma por una temporada y comentó que está muy contento de firmar por el Linares. «Creo que es un gran proyecto y una gran oportunidad para crecer futbolísticamente. Tuve diferentes propuestas, pero cuando vine a Jaén y me lo comentaron mi agente y Miguel de Hita, al día siguiente estaba aquí en la oficina. En cuestión de 2 horas decidí firmar aquí, no me lo pensé», dijo.

Respecto a ser ahora uno más de la familia minera, con su pasado lagarto, reconoció que «es verdad que la rivalidad la vives desde muy pequeño, en infantiles y cadetes siempre me enfrenté al Linares. Siempre va a existir esa rivalidad, pero cuando ves creciendo lo ves como algo normal. Tengo pasado en el Real Jaén, pero soy jugador del Linares y defiendo esta camiseta».

Publicidad

Antecedentes

Con 18 años jugó en el Marbella 13 partidos como lateral en Segunda B. Al reestructurarse el fútbol español, los costasoleños cayeron a la Tercera RFEF, allí disputó otros 31 partidos y 29 más el curso pasado. En esos años alternó el puesto de central con el de lateral.

«Cuando firmé en el Marbella, lo hice como lateral, pero con el paso de las jornadas fui cogiendo la posición de central y acabé el año en esa posición los mismos partidos que en el lateral. En mi segunda temporada sí jugué más de central. Son dos posiciones en las que estoy cómodo jugando. Cuando me comentan que sea lateral derecho o central derecho, no me supone un problema. Tengo capacidad de adaptación a lo que necesite el equipo y dar el mejor rendimiento», explicó Fran.

Publicidad

Una de las cuestiones que llamaron la atención en los aficionados fue que Ortuño es un central especialmente alto o corpulento, de ahí que sus inicios en el fútbol fueran más como lateral o interior en banda. No es la primera vez que esto le ocurre al nuevo jugador azulillo.

«Me lo han comentado mucho lo de la estatura para ser central, pero también hay que jugar con la cabeza, no lo es todo la altura ni la fuerza. Hay que entender e interpretar el juego. Sé que es un inconveniente, pero cada uno tiene sus virtudes e intenta explotarlas», apuntó.

Publicidad

Contra el Sanse, un error suyo costó un gol, esa clase de acciones que en pretemporada son normales, pero que en competición cuestan muy caras. Aunque tiene 21 años, desde el club le ven un defensa ya maduro que sabe gestionar estas situaciones y él mismo habló de su experiencia.

«Es verdad que cuando cometes un error, eres consciente de ello y debes superarlo. Según subes de categoría, un error atrás te cuesta un gol. En mi carrera tuve errores, no tan individuales, pero sí perder dos finales de 'play off' no ascender por pequeños errores. Tienes que saber llevarlo. El fútbol es un juego de errores, forma parte de ello», dijo el defensa.

Publicidad

También se le vio ordenando a sus compañeros, dando instrucciones a jugadores con mucha más experiencia que él sobre el campo y apuntó que «es algo que me sale de dentro. Una de las cosas que aprendí el primer año en Marbella con jugadores como Callejón o Granero, se lo agradezco, esa comunicación».

Victoria en Villarrobledo

El Linares conquistó en la noche del miércoles el XIII Memorial Tete frente al Villarrobledo, en un partido marcado por las pocas ocasiones de gol, el buen trabajo defensivo de las dos escuadras y un gol de Fran Varela parada la hora de reloj que supuso el 0-1.

Noticia Patrocinada

Óscar Fernández valoró del triunfo que «veníamos con la idea de hacer dos equipos de 45 minutos. Ganar está bien, desde la victoria se mejora más. Cuando juegas estos partidos, son muy difíciles desarrollar cosas, porque el rival tiene una categoría inferior, juega contra su gente, quiere ganar, pero nosotros hicimos un partido con buen ritmo ante un rival que hizo cosas chulas».

Queda el ensayo del sábado contra el Córdoba, un rival fuerte como prueba de fuego de lo que podrá dar el Linares en la primera jornada en el Estadio Romano. Fran ha visto una progresión en el equipo, tras la llegada de 8 nuevos jugadores y un entrenador nuevo con ideas diferentes a las que pusieron en práctica las últimas temporadas los que llevan más tiempo en el equipo.

Publicidad

Ortuño añadió al hilo que «las sensaciones son muy buenas. Desde el primer partido al último ha habido una evolución notable y el equipo va teniendo mejor relación dentro del campo. Casi todos somos nuevos y es normal que al principio cueste arrancar. Estos últimos partidos hemos visto al equipo más relacionado en el campo, con iniciativa e ideas claras, el equipo está preparado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad