![Pablo Ortiz quiere «una fiesta del fútbol»](https://s3.ppllstatics.com/linaresdeportivo/multimedia/201802/22/media/cortadas/121957823--624x406.jpg)
![Pablo Ortiz quiere «una fiesta del fútbol»](https://s3.ppllstatics.com/linaresdeportivo/multimedia/201802/22/media/cortadas/121957823--624x406.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL MENDOZA
LINARES
Jueves, 22 de febrero 2018, 01:55
Pablo Ortiz nació en Jaén, formado en los escalafones inferiores del club blanco desde niño, pasó por el juvenil, por el sénior B en Andaluza y debutó en Segunda B en la temporada 20014/15, después de media temporada en el Martos de Tercera donde ... demostró que ya era un jugador maduro.
Dos temporadas en la categoría de bronce con los blancos, ambos acabaron en mitad de la tabla, titular indiscutible en la segunda campaña. Después firmó por el Cartagena pero acabó la temporada en el Guijuelo. En tres meses cumple los 24 años, Alberto Lasarte le llamó para que viniera a Linares y, las vueltas que da la vida, hoy es uno de los hombres importantes en club minero.
21 partidos lleva jugados con los azulillos, 18 como titular, y dos goles (ambos al Huétor Vega en la ida y la vuelta). Ha sido pivote cuando no había otro compañero para el puesto, mediocentro y mediapunta, según la necesidad. Siempre cumple, se sacrifica y busca un juego fácil, su calidad técnica le ayuda mover el balón con solvencia.
Pablo considera que no sólo él se siente protagonista en el vestuario por haber vestido tantos años la elástica blanca.
«Está siendo una semana especial para todos. Es un partido que a todos nos gusta jugar y donde los dos equipos queremos que sea una fiesta del fútbol. Intentaremos hacer un gran partido y que disfrute la grada. Al final hablamos de los dos clubes referentes del fútbol provincial. Dentro de la bonita rivalidad, cada uno mira por sus intereses deportivos y yo, por supuesto, quiero que se queden los tres puntos de nuestro lado», explicó el jugador.
El centrocampista aplaude la decisión de su club de poner las entradas para la afición blanca a 10 euros, como acordaron todos los equipos de la provincia, y no a 15 euros como ocurrió en la ida, lo que provocó que no se desplazasen linarenses, salvo uno.
«En la ida ellos pusieron las entradas un poco más caras a nuestros aficionados, pero el Linares creo que lo ha hecho muy bien apostando por crear un gran ambiente, que la gente de Jaén se pueda desplazar a ver el derbi el campo esté como debe estar en un partido así».
Las entradas se ponen a la venta hoy y el viernes de forma anticipada en la sede azulilla, se pueden recoger de 17:30 a 20:00, así como las invitaciones para los socios. El sábado estarán a la venta en las taquillas del campo, de 11:00 a 13:00, y el domingo de 11:00 a 13:00 y de 15:30 a 17:00. El club recuerda a los abonados que pueden adquirir entradas con un 50% de descuento para ir acompañados.
Los días pasan y aroma a derbi empieza a invadir los corrillos futbolísticos. Quién se lo iba a decir al Linares hace un mes, cuando venían de perder tres partidos seguidos el Jaén sumaba catorce jornadas sin perder. El Jaén era tercero y el Linares duodécimo.
Ahora sólo les separan seis puntos y dos puestos en la tabla. Ahora los blancos vienen de perder 1-0 en Torremolinos, 2-0 en Loja y 1-2 ante el Malagueño, mientras que los azulillos suman 12 de 12 gracias al 2-1 al Maracena, 2-3 en Melilla, 1-0 contra El Palo y 0-1 en Antequera.
«La verdad es que hemos cogido la mejor dinámica de toda la temporada con estas cuatro victorias seguidas. Ellos vienen de varias derrotas, pero esto es un derbi y cuando saltas al campo todo se iguala, hay mucha tensión y se decide en detalles. Lo que sí ayuda es a la hora de tener nosotros más confianza con el balón, por las sensaciones positivas que arrastramos», comentó Pablo Ortiz.
Como a todos los aficionados del Linares le pasa estos días, «nosotros también miramos la clasificación y nos acordamos de esos 9 puntos perdidos en una semana inexplicable, pero también de otros como el día del Malagueño, que nos remontaron cuando ganábamos 0-2. Nos fijamos en lo que hemos fallado y tratamos de mejorarlo, porque ganar un partido empieza en cada entrenamiento. No tenemos que mirar más allá del derbi, la brecha actual de puntos es grande, pero aquí ganando seis partidos seguidos se da un salto enorme, miremos al Mancha Real».
El Linares ha cambiado, ha evolucionado, y se le nota en el oficio que ha demostrado en encuentro como frente a El Palo o Antequera.
«Es cierto que muchos partidos, las segundas partes se nos hacían muy largas con un resultado corto. Ahora estamos muy cómodos sabiendo defender y cómo manejar esas ventajas, preparando buenos contraataques. De Antequera volvimos con la sensación de, aunque estuviésemos jugando tres días, no nos iba a marcar. Eso te da una alegría inmensa porque ves cómo ha mejorado el equipo gracias al trabajo».
Será un duelo de veteranos contra noveles. «El Jaén es un equipo que sabe lo que hace en el campo, son veteranos y gestionan bien el tiempo del partido, además se han reforzado muy bien con Mario Martos, Torralbo y el brasileño Pedro Beda. Tenemos que minimizar sus armas y aprovechar las nuestras, que son muchas. La clave va a ser no cometer errores, saber gestionar esos tiempos y madurar el partido. Tenemos que jugar sin la prisa y el ansia por ponernos por delante en el marcador», declarando Ortiz las intenciones de los azulillos.
De todos los jugadores de la plantilla rival, él se queda «con Mario Martos. «Ha sido compañero mío y es de esos jugadores que hacen jugar bien al equipo. Desde su posición, tiene un último pase muy peligroso que debemos controlar».
Ortiz expone que el Linares se siente especialmente seguro en Linarejos y eso les anima a pensar que este derbi se queda en casa «porque durante toda la temporada se ha fallado muy poco en casa, hemos ganado los partidos con solvencia y ante buenos equipos. Espero que nuestra afición se haya vuelto a enganchar con los últimos resultados y entre todos demostremos esa unión este fin de semana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.