

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL MENDOZA
LINARES
Miércoles, 15 de enero 2025, 11:31
Posiblemente fue el mejor del Linares en Granada y eso es algo importante para la afición, para el vestuario y para el propio jugador. Después ... de la salida de dos estrellas en la medular como Rodri y Lara, ha sido Fran Rivera el que ha cogido los galones y se cuajó un partidazo en la ciudad deportiva.
Vendrá algún refuerzo en su posición, es lo lógico, pero Fran quiere ser el líder de la medular en la segunda vuelta. «Estamos los que estamos y hay bastante nivel. Cada jugador tiene sus características, pero en temas de liderazgo siempre tiene que haber alguien que tenga la voz mandante. Ya no están Rodri y Lara, pero hemos quedado gente con esas características», afirmó.
El triunfo en Granada fue balsámico y el cambio de cara del equipo se debió también a que «la llegada de un nuevo entrenador y nuevos compañeros es siempre un chute de aire fresco, se ve en los entrenos y en el vestuario. Esos tres puntos muy importante para empezar 2025 mejor de lo que acabamos 2024, sería nefasto no haber cambiado la dinámica».
No es que el Linares haya avanzado muchos puestos en la tabla, eso lo puede hacer este fin de semana si ganan en casa a La Unión porque hay 6 equipos que están en una horquilla de 3 puntos por encima de los azulillos.
«No hemos tenido mucha suerte esta jornada con otros resultados, la clasificación sigue tan igualada que si ganas dos partidos te metes en ascenso y, si los pierdes, en descenso. Hay que tonar todos los partidos como una final, esta categoría es lo que tiene», señaló el mediocentro gaditano.
En Granada se rompió la doble maldición: El Linares no ganaba fuera desde la tercera jornada y no había dejado la puerta a cero a domicilio en todo el curso.
«Eso también es porque el Granada tiene un buen campo, mejor de lo que nos solemos encontrar cuando salimos fuera, a otros que son pequeños o de césped artificial, y se nos complican los partidos. En Granada pudimos desarrollar el modelo de juego que queríamos».
Un modelo de juego que irá evolucionando con el paso de las jornadas, lo que se vio en Granada fue solo una pincelada de lo que quiere Pedro Díaz, pero al equipo se le vio otro carácter y Rivera habla de un cambio de mentalidad en el equipo. Lo cierto es que se vio un Linares más ofensivo.
«No es que Pedro haya hecho magia en una semana. Todo cambio requiere su tiempo de adaptación. Sí intentamos ser más verticales y dominadores. Al principio de la primera vuelta jugábamos bastante bien con el modelo de Milla, pero cuando no dejas de perder partidos, se pierde la confianza y ya no te salen las cosas. Pedro nos expondrá su modelo, vamos a creer en él y a trabajar mucho para que lleguen los resultados», explicó el futbolista gaditano.
Lo que sí aporta de forma inmediata la llegada de Pedro Díaz es una dosis de calma a la grada, calma que se transmite al equipo «porque él es un hombre muy querido en Linares, le duele el escudo y siente los colores, eso nos lo transmite y es bueno. Estamos todos enchufados, hacemos entrenos largos para adaptarnos a ese estilo suyo de presión tras pérdida y dominar el juego».
Rivera será una pieza importante en esta segunda vuelta. Ya suma 15 partidos como azulillo, 1.063 minutos y está «muy contento, aunque en la primera vuelta empecé jugando menos de lo que quería, ahora me lo he ganado en los entrenos. Vine a Linares porque este club siempre ha sido fuerte y todos los amigos que han jugado aquí me han hablado muy bien del Linares. No seremos un equipo millonario, pero a Linares vienes si quieres sentir el fútbol de verdad y sabes que aquí hay que esforzarse al máximo».
La afición le ha cogido cariño a Rivera, aunque ya sabe cómo se las gasta en los malos momentos y lo que quiere es vivir una buena racha para ver la otra cara de la moneda. La dulce, como el día de la remontada al Antoniano. Él de lo que habla, jugó en Primera RFEF con el Valladolid B, en Segunda B con el Unión de Irún y ha pasado por las canteras de Málaga, Cádiz y Real Madrid.
«Los equipos que tiene mucha afición son iguales en eso, hay que estar preparados, y en esta categoría también hay clubes importantes que están con mucha presión. Al final, los jugadores venimos casi todos de Segunda RFEF, pero para la afición sí que ha sido un palo encontrarse con la realidad de esta categoría, bajar es un golpe duro y esta categoría es complicada, se parece más a la Segunda B que a la antigua Tercera División», explicó el mediocentro de 24 años.
La mala noticia es que no estará para jugar contra La Unión Atlético el domingo. Vio la quinta amarilla. Sabe que sus compañeros se miden a un rival que «ha terminado muy bien la primera vuelta, llevan 32 puntos y es un equipo de los rocosos, que se caracteriza por ser un bloque sólido fuera y en casa. Hay que estudiarles bien y sacarles de sus casillas».
Linarejos siempre ayuda y el Linares tiene una espina clavada con los murcianos porque «allí nos costó mucho jugar nuestro fútbol porque es un campo pequeño y de césped artificial regulero. Toda la temporada nos ha costado adaptarnos a esos campos, se juega un fútbol diferente en ellos y al final nos ganaron 1-0. Ahora Linarejos sé que nos va ayudar, veo a la afición con ganas y espero que les aprieten. Nosotros vamos a demostrar que la imagen del equipo ha cambiado».
El Linares ha sacado el cartel del partido con el lema «Paso a paso» y un jugador subiendo unas escaleras desde lo más abajo. El choque es a las 12 de la mañana, entradas a 1, 10, 12 y 15 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.