

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ A. GUTIÉRREZ
JAÉN
Domingo, 3 de septiembre 2023, 00:10
Toca seguir trabajando. Nadie conoce la fórmula mágica del gol. Pero Linares Deportivo y Recreativo Granada necesitan aplicar una profunda terapia de choque para dar ... con ese milagro del fútbol. En Linarejos el esférico parecía una suerte de roca que tocaba empujar cuesta arriba. Yla portería un camino inaccesible. Para fabricar confianza es necesario conseguir resultados. A eso deben aplicarse ambas escuadras en el futuro.
Linares Deportivo y Recreativo Granada siguen sin marcar, el bloque nazarí lo hizo en la primera jornada pero con un tanto en propia puerta. Hay que seguir trabajando para desenterrar el instinto ofensivo de sus jugadores.
Un punto para cimentar un futuro que pasa por empezar a sumar de tres en tres si se quiere evitar apuros en el objetivo de permanecer en una Primera Federación con demasiados tiburones acechando.
El primero en presentar sus credenciales ofensivas fue el conjunto nazarí. Centro medido desde la izquierda de Osei que remató en el segundo palo Pablo Saénz y que acabó en saque de esquina. Velocidad en las triangulaciones y verticalidad nada más empezar. Pudo ser el cero a uno.
Respondieron los locales con una acción de Rafa Llorente que repelió la zaga rival. Samu Casado detuvo, con algunos problemas, un cabezazo de Diego López, tras una acción a balón parado. Pero la jugada quedó invalidada por fuera de juego del jugador visitante. El intercambio de golpes en el que se estaba convirtiendo el partido tuvo su continuidad en una conexión entre Hugo Díaz y Javi Duarte que, en el minuto 8, se perdió lamiendo el poste.
Mena y Llorente, puñales por la derecha, pero el pase de la muerte buscando a Javi Duarte acabó en ensayo, demasiado alto.
Camino del ecuador del primer round, el partido perdió electricidad y se fue atenazando por un rígido corsé táctico. Ambas escuadras apostaban por sacar la pelota controlada desde atrás. Faltaba algo de oxígeno y de coordinación grupal a la hora de presionar arriba en ambos conjuntos. Quedó claro que, a estas alturas del campeonato, son bloques todavía por conjuntar.
El Linares Deportivo apostó por intentar someter a su rival por medio de la posición del balón. Un control que tampoco se tradujo en ocasiones de peligro.
Juan Antonio Milla pidió a los suyos que dieran un paso al frente y a la media hora de juego, pasaron a tener una mayor presencia en el campo local. Fue un rápido espejismo.
Porque el partido, desde el minuto 10, se mostraba huérfano de ocasiones de gol. Esa llave que abre una puerta colosal y que es capaz de cambiar el guión.
Juanma, desde la frontal del área, en el minuto 40, mandó la pelota a las manos de Manu Casado. Demasiado al centro. El único disparo en media hora. Pobre bagaje ofensivo.
El Linares Deportivo centraba todos sus intentos ofensivos por el costado derecho, con Rafa Llorente como protagonista. En el minuto 40 lo intentó por el carril central. Sin puntería, por encima del larguero.
Al descanso se llegó sin goles y con todo por decidir en la segunda mitad.
En este deporte del balón los peloteros con clase hacen mejores a sus compañeros de fatigas y, por extensión, a todos los que observamos el espectáculo. Y ahí, el filial del Granada cuenta con una buena nómina de jóvenes futbolistas que destilan fútbol de muchos quilates por sus botas.
Este Linares Deportivo encuentra en cada curso un nuevo desafío. A punto estuvo la temporada pasada de dar la campanada y presentarse en la lucha por el ascenso. Tuvo opciones. Ymuchas. Su proyecto se basa en la humildad, presupuesto obliga. Pero sin renunciar a nada. Evitar mirar al precipicio y no pasar excesivos apuros.
Los de Óscar Fernández no ofrecieron un buen arranque en el Estadio Romano. Catálogo de pérdidas de balón y nula eficacia arriba acabaron por condenarle. Este sábado, al menos durante los primeros 45 minutos, se disminuyeron los errores, se consiguió ser algo más preciso pero se echó en falta mordiente y pegada. El Recreativo Granada es un recién ascendido plagado de juventud y de futbolistas por los que fluye la rapidez y la agresividad a la hora de presionar y asfixiar al rival. Un bloque en construcción que está buscando su fútbol.
Los que se dieron cita en Linarejos pudieron contemplar el lavado de cara al que se ha sometido esta vetusta instalación de cara a este curso liguero. En el horizonte está el sueño de un Nuevo Linarejos que dé respuesta a las peticiones de la afición azulilla.
El encuentro se reanudó con una mano salvadora, abajo, de Samu Casado ante Pablo Saénz. Había salido mucho más activo e intenso el Recreativo Granada. Le duraba un suspiro la pelota en su poder al Linares.
Adri López salvó un remate de cabeza de Javi Duarte tras una contra eléctrica que llevó la firma de Pepe Mena.
Ambos equipos pasaban por momentos en los que sufrían, parecían perdidos y jugaban a borbotones. Como suele pasar en este deporte, sin saber la razón, desde el abatimiento aparecía un tímido chispazo de gloria. Una escuela que enseña que hay un tiempo para la supervivencia épica. Buscando oxigenar las ideas de los suyos, y que pasaran cosas sobre el terreno de juego, Óscar Fernández apostó por mover sus piezas en el minuto 58. Hugo Díaz y Berlanga dejaron su sitio en el verde a Samu Corral y Mawi.
El choque anhelaba una estocada como sobresalto. Un cambio por coraje o talento. Por eso también realizó cambios Milla. Rodelas y Lassina entraron por Carlos Pérez y Mario González.
La afición local reclamó una posible mano en el área rival. El colegiado extremeño no vio nada punible. Fue la única acción polémica del duelo.
El tiempo se seguía consumiendo sin que apareciera ese marinero, en medio de un naufragio, tapando agujeros para que el barco pudiera celebrar un tanto. El partido buscaba su protagonista. Javi Duarte y Mawi se asociaron para enlazar con Mena, su disparo no encontró la portería.
Mawi, desde que apareció, demostró ser un pelotero diferencial, con capacidad para provocar cosas sobre el verde. Estuvo, en el 88, cerca de sorprender al meta visitante.
El colegiado añadió cinco minutos al partido. Y, en el descuento, Adri López salvó el tanto local en una acción con Campbell como protagonista. Lo intentó el Linares Deportivo, apoyado por su fiel afición, que no dejó de empujar. Pero ni por acoso y derribo encontró el camino del gol. Empate, reparto de puntos y a pensar en sumar el primer triunfo en la tercera jornada para ambos bloques.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.