

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL MENDOZA
LINARES
Jueves, 13 de mayo 2021, 00:18
Es el dueño de la portería del Linares Deportivo, la araña negra, un tipo carismático, siempre de buen humor, que es capaz de sacarle una ... sonrisa a la afición un día de máximos nervios, poniéndose un disfraz para la foto, pintándose la cara o lanzando un mensaje en una toalla para sus fans. El portero menos goleado del Grupo IV, un subcampeón de África capaz de pelearle un balón en el área cuerpo a cuerpo al delantero Dani Güiza, campeón europeo.
Es Razak Brahim, 33 veranos cumplidos. Hace justo ahora un año, y antes de jugar el play off en Tercera División, dijo en una entrevista a IDEAL que él había venido para ascender con el Linares a Segunda División. Entonces sólo él se lo creía, pero el tiempo le ha dado la razón y ya está a sólo 180 minutos de cumplir su visionario mensaje.
«Yo soy una persona muy positiva, me encanta mi trabajo. Nada más llegar aquí sabía que iba a conseguir cosas importantes, venía de una lesión y tenía muchas ganas de volver a disfrutar del fútbol. Tuvimos un buen vestuario el año pasado, acabamos ascendiendo y ya ni te cuento el equipo que se ha formado esta temporada. No hace falta decir nada, el trabajo y los resultados hablan por nosotros. Vamos con humildad, a rematar la faena», apuntó Razak.
La temporada regular fue excelente en números defensivos para el Linares. Los mineros sólo encajaron 16 goles y Razak fue el segundo portero menos goleado, sólo por detrás de Biel Rivas del UCAM Murcia, que encajó un tanto menos. Sin embargo, en la segunda fase Razak sólo encajó 1 gol y Rivas 4 tantos, por lo que el meta africano de los mineros ha sido el Zamora del Grupo IV.
El portero azulillo comentó que sus compañeros llegan a esta fase de ascenso «muy ilusionados y con ganas de hacer lo que sabemos en el campo, disfrutar y ganar la semifinal. La enhorabuena por lo conseguido hay que dársela también a la ciudad, a la afición. El míster nos dijo el primer día que este podía ser un gran año y ese mensaje caló. Todos cogimos pronto sus ideas y hemos respondido bien en el campo».
El Linares llega a la semifinal con la confianza de haber recibido sólo un gol en toda la segunda fase y fue en de penalti. Razak coincide en «la importancia de llegar con esa confianza y esta seguridad. Esto es trabajo de todos los compañeros, de los que juegan más, de los que juegan menos y del cuerpo técnico. No encajamos goles porque defendemos desde arriba y eso se nota. La humildad que hay en el vestuario se refleja en el campo».
En el Amorebieta hay un viejo conocido suyo, el también veterano portero Mikel Saizar, con el que coincidió en el Córdoba en Segunda División y que llegó a jugar en Primera, es uno de los pesos pesados del vestuario vasco.
«¡Es el mítico Saizar! Es un gran portero y muy buen tipo. Todavía no puedo hablar mucho del Amorebieta porque lo estamos estudiando. Si están ahí es por algo, son un equipo fuerte, muy duro, y creo que eso nos viene bien para demostrar que este Linares puede con todo. Vamos a jugar en un campo espectacular, muy amplio, donde podemos hacer el fútbol que nos gusta. Seguiremos estudiando bien al rival estos días. De Saizar sí puedo decir que es un portero seguro y valiente, tiene mucha experiencia y espero que tenga un mal día para que podamos meterle 7 goles», bromeó sobre su amigo y excompañero de guantes.
Al Linares le vale el empate al término de los 90 minutos más prórroga para pasar en la final. Eso es un arma de doble filo que puede generar una falsa confianza que se venga abajo si los vascos aciertan de cara a puerta en el tramo final de un partido que se prevé tendrá pocos goles.
El meta africano prefiere «no mirar esa ventaja, tenemos que hacer nuestro partido como siempre y no pensar en el empate. Hay que salir a ganar, porque el fútbol es caprichoso. Si trabajamos duro y nos ayudamos, hablando entre nosotros, peleando los 90 minutos, disfrutaremos de otra alegría al final de los primeros 90 minutos».
Razak ha celebrado muchas tardes de gloria en su carrera deportiva, pero hacer seis celebraciones en menos de un año natural no es lo típico. La clasificación para el play off en Tercera, el ascenso a Segunda B, esta temporada la permanencia primero, la plaza en Primera RFEF después, luego meterse en la segunda fase, clasificarse para el play off a Segunda y el pasado domingo acabar campeones de grupo.
«Recuerdo tardes muy felices como la clasificación para la Copa de África con la selección, también para un mundial, con el Mirandés para el play off, pero nunca he tenido siete celebraciones en tan poco tiempo. Lo estamos disfrutando mucho; espero que dentro de dos semanas rematemos y le demos la gran alegría final a la afición y la ciudad, que se lo merece. Soy un buen profesional, intento darlo todo de mí, y es un placer hacerlo cuando notas que la gente te quiere tanto y te arropa. Espero seguir mucho tiempo en Linares», confesó.
Al preguntarle si tiene alguna sorpresa preparada para saltar al campo el sábado, respondió que «la vida es como una caja de bombones, nunca sabes si voy a dar una sorpresa, no lo voy a decir». Y al desearle suerte para la semifinal, vuelve a salir su versión más optimista con «no quiero oír lo de pase lo que pase, vamos a ganar la semifinal, la final, y el Linares jugará el año que viene en Segunda División junto a los grandes». Si lo dice, ni una palabra más.
ccccc
Extraña está siendo la organización de la RFEF para este play off en cuanto al reparto de entradas se refiere, improvisando como si no estuviese nada preparado antes del día del sorteo.
Al malestar en los clubes por decirles que tienen que pedir por adelantado las entradas que estimen vender y las que sobren no serán reembolsables, ayer se sumó que posiblemente hoy no estén disponibles en papel para mandarlas a los clubes y que estos puedan cumplir con la entrega programada entre hoy y mañana a sus aficionados.
Una alternativa que se barajó en el día de ayer fue que el mismo sábado la RFEF facilite las entradas a los clubes para que las entreguen personalmente a cada aficionado, citándoles en un sitio y a una hora.
Al final, lo menos cómodo pero más seguro será retirarlas en taquilla el sábado. Habrá 2.500 entradas disponibles, más que suficientes para cubrir la demanda linarense.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.