

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL MENDOZA
Linares
Viernes, 11 de marzo 2022, 12:13
El invento de la Primera RFEF que sacó a la fuerza Luis Rubiales tras la crisis que la vovid-19 provocó que el fútbol, especialmente ... modesto, viva un nuevo episodio estos días que desencadenó una reunión de urgencia en Las Rozas en la tarde de ayer.
De un lado está la crisis que vive una categoría donde los ingresos están muy por debajo de los gastos mínimos para competir, lo que ha hecho que algunos clubes históricos como el Extremadura hayan desaparecido por las deudas. En otros lugares la situación es asfixiante, lanzan ampliaciones de capital en busca de fondos o, como en el caso de Linares, el club se convertirá a SAD para ingresar 750.000 euros en participaciones que comprarán aficionados y empresas locales.
Por otro lado, está el desplome de Footters, la plataforma que emitía los partidos y que patrocina la competición. La empresa que compró los derechos, la luxemburguesa Funch Sports, se ha comprometido a dar los partidos en abierto en su plataforma para evitar males mayores.
Ante la amenaza de que el dinero de esos derechos no llegue a los clubes, cinco de ellos decidieron crear una Asociación de Clubes de Tercera Categoría Nacional, para aunar fuerzas y buscar financiación alternativa. Linares Deportivo, San Sebastián de los Reyes, DUX Internacional de Madrid, Linense y Rayo Majadahonda dieron el primer paso con la creación de esta patronal.
Sobre la mesa está la posibilidad de llegar a un acuerdo con el fondo CVC, promovido por el presidente de LaLiga, Manuel Tebas, y al que es contrario Luis Rubiales. En Las Rozas, comunicó a los clubes que tienen un plazo de 48 horas para deshacer esta asociación y tendrán sanciones administrativas y deportivas, como ser expulsados de Primera RFEF de cara a la próxima temporada.
Cabe recordar que el derecho a asociarse profesionalmente es algo lícito y que es una práctica habitual en el ámbito profesional para aunar esfuerzos. En el caso del fútbol puede conllevar negociaciones colectivas con patrocinadores o inversores que quieran participar en el respaldo económico del club.
El presidente de la Federación Española garantizó que los clubes recibirán el dinero de los derechos televisivos, que sigue siendo insuficiente para salir adelante en Primera RFEF, salvo que el club implicado sea filial de un grande o tenga un grupo inversor detrás que soporte las pérdidas de esta primera temporada.
Jesús Medina salía casi a las 21:00 de Madrid y explicó que les habían informado que Footters deja de emitir los partidos, «nos garantizan los pagos hasta final de temporada y, en el caso de que Funch Sport no cumpliese los compromisos que tiene en contrato, se convocaría un nuevo concurso de proveedor este verano, de cara a la próxima temporada».
Respecto a la asociación, el presidente azulillo expuso que «han puesto en antecedentes el reglamento FIFA, UEFA y RFEF, comunicándonos que estamos incumpliendo acuerdos que se firmaron por unanimidad. Yo expliqué que no hemos hecho ninguna votación en las reuniones que hemos tenido, lo único es que Rubiales nos dijo en una de ellas que, en caso de que se formase una asociación, volveríamos a la 2ªB. Aunque sea una afirmación del presidente, eso no es algo que se haya votado por unanimidad. Quizá se hizo en alguna asamblea donde no estamos todos, pero en esas reuniones no».
La RFEF se acoge a ello para exigir la disolución de la Asociación de Clubes «pero por mucho que lo repita mil veces, no hace que sea verdad ese acuerdo que dice que no estamos cumpliendo la normativa vigente. Si en 48 horas no dejamos la asociación, nos dicen que tomarán medidas y opinan que no podemos competir en Primera RFEF».
Ahora el Linares se sentará a valorar la situación con los otros cuatro clubes «para estudiar la viabilidad, o no, de que nos puedan prohibir un derecho fundamental como lo es constituir una asociación, tal cual se recoge en la Constitución Española. Veremos en los próximos días qué decisiones tomamos».
Todo apunta a que, para evitar males mayores y tener que acabar reclamando en la justicia ordinaria la expulsión de la competición, los clubes no tendrán más remedio que acatar la orden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.