

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGEL MENDOZA
Linares
Sábado, 15 de mayo 2021, 00:22
A las 20:00 de esta tarde en el Nuevo Vivero de Badajoz se escribe una nueva página dorada en la historia del Linares Deportivo ... . Semifinal por el ascenso a Segunda División contra el Amorebieta del País Vasco. Encuentro dirigido por el colegiado extremeño Manuel García Gómez, 29 años, con fama de gatillo fácil, muestra una media de 5,64 tarjetas por partido y lo de hoy se aventura como un partido intenso y de mucho fútbol de contacto.
Si a la afición se ha está haciendo larga la espera, más se le hace a los jugadores que desde ayer están en Badajoz. Fran Carnicer pasea por el hotel, de habitación en habitación, charlando de cualquier cosa con los compañeros que impida a los nervios y la ansiedad apoderarse de las horas previas.
«Son muchas horas muertas. Intento pasear, estar con los compañeros y no pasar mucho tiempo solo dándole vueltas a la cabeza. La familia y los amigos te ayudan a estar distraído y pensar lo menos posible en el partido hasta que lleguemos al campo. Yo soy un culo inquieto, no paro, hasta me cuesta dormir las siestas, y sentimos que tenemos a una ciudad detrás que va a estar orgullosos de nosotros pase lo que pase. Intentaremos que todo sea perfecto», comentó Carnicer en las horas previas al choque.
Desde que salieron de Linares saben que están en una cita histórica para todos, que la afición no va a fallar y llenará de color azul una parte del graderío. «Todos estamos muy ilusionados con lo que nos viene por delante y sabemos la responsabilidad que tenemos. Conocemos a la afición, sabemos de lo que son capaces y les agradecemos todo el esfuerzo que han hecho para desplazarse y hacernos sentir cerca de casa, aunque estemos a muchos kilómetros».
Del Amorebieta se sabe que es un equipo intenso, fuerte, que suele jugar una línea de 3 centrales dominadores del juego aéreo, con laterales que no necesitan acercarse al área para poner un balón medido a la cabeza de alguno de sus dos mejores rematadores, Orozco y Obieta, también puede jugar Unzueta como segundo punta, un hombre con más movilidad. Lazurreta es quien sostiene el mediocampo de este equipo que sabe sacar partido de los fallos del rival.
La clave para el Linares será tener la pelota y ahí entra el juego Carnicer. «Son muy buen equipo, a estas alturas no se llega sólo por tener una buena racha, todo el que está aquí tiene algo más. Sabemos cuáles son sus armas y por dónde le vamos a hacer daño para que el partido caiga a nuestro favor. Le vamos a dar una alegría a nuestra gente, después de un año tan difícil, se lo merecen todo», expuso el 10 del Linares.
La intensidad en el juego no es un problema para los mineros «porque a nosotros también nos caracteriza, todos corremos, así que se va a ver un partido de mucha intensidad. Vamos a jugar en un campo grande con un césped increíble, así que intentaremos hacer lo que sabemos con el balón y que nuestra vea que nos estamos dejamos la vida».
Sea por nombre, por historia, por la trayectoria, por haber quedado campeones de grupo, o por todo junto, el Linares llega a este play off como uno de los favoritos para el ascenso a la Liga Smartbank, pese a ser un recién ascendido de Tercera División.
«Está claro que todo el trabajo que se ha hecho esta temporada nos ayudó a colocar el nombre de Linares en las mejores quinielas. Hay que estar orgullosos de lo que estamos haciendo y no conformarnos. Quiero celebrar el ascenso en el minero y que nuestros nombres estén grabados para siempre en la historia del club», se mostró ambicioso el linarense.
Si los veteranos de Linarejos hablan de Tolo Plaza, Enrique Torres, Emiliano, Guerrero, Taito, Ocaña, Antoñele, Román, Isidro, Bauti o Melchor, hay una nueva generación de azulillos que podrían hablar en el futuro a sus hijos del Linares de Alberto González que subió a Segunda.
«Todos esos nombres son historia del Linares. Yo, que soy más joven, siempre hablaba con mis amigos del Linares de Braojos, de Romerito, Chico, Cidoncha, Catanha, Bouzas… Ahora nosotros estamos escribiendo una nueva historia y me gustaría que los niños de ahora se acuerden de nosotros cuando ya nos hayamos retirado», dijo emocionado el centrocampista linarense.
Fran Carnicer dejó la Segunda División en un momento anímico difícil. Bajó a Tercera para ayudar al Linares y reencontrarse con las ganas de jugar al fútbol, celebró el ascenso a Segunda B el pasado verano y está a 180 de volver a jugar en la Smartbank, pero ahora con el escudo de su equipo en el pecho.
«Un día en casa, con mi mujer, antes de firmar aquí en Tercera, le dije que mi deseo era ver al Linares en el fútbol profesional y volver a Segunda División como azulillo. Pregúntale a ella por aquella conversación. Ha sido duro el camino, pero estamos aquí y todos hemos visto la segunda fase que hemos hecho. Tenemos humildad, pero no pasa nada por decir que, si ganamos la semifinal, tenemos la Segunda División a 90 minutos. Quiero que se cumpla ese deseo que le expresé a mi mujer, me haría muy feliz», confesó Fran Carnicer desde el hotel de concentración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.